Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Modelo y buscadores de internet dirimen argumentos ante Corte Suprema argentina

29/05/2014 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Libertad de expresión versus protección de la intimidad fueron los derechos en pugna esgrimidos el jueves en una audiencia pública de la Corte Suprema de Argentina por el juicio de una modelo que demandó a buscadores de internet al ver su imagen en portales pornográficos.

"Tengo la esperanza de que el derecho a la libertad de expresión no vaya a avasallar el derecho a la intimidad y el honor de las personas. Tiene que haber un límite", dijo a la AFP la demandante, la modelo María Belén Rodríguez, de 30 años, al término de la audiencia.

La disputa judicial de Rodríguez contra los sitios de búsqueda Google y Yahoo se inició en 2006 cuando descubrió que su nombre e imagen aparecían en portales pornográficos de internet.

"Soy de Mina Clavero (un pueblo en el centro de Argentina) y vine a Buenos Aires a trabajar a los 17 años. Un día mi papá que seguía mi carrera desde allá, puso mi nombre en Google y lo llevó a un sitio porno", contó Rodríguez.

En algunos casos eran fotos tomadas en sus producciones como modelo que aparecían en medio de imágenes pornográficas en sitios vinculados a la prostitución.

También su nombre figuraba en otras páginas, pero con fotos pornográficas de otras personas.

"Me trajo millones de problemas, sé que perdí muchos trabajos por eso", se lamentó la modelo al explicar los motivos de la demanda.

Rodríguez dijo que su causa es anterior a la aparición en escena de otra modelo argentina del mismo nombre, pero cuyo segundo apellido es Cozzani y vive en Italia, quien también tuvo que defender su honra frente a acusaciones que la ligaban a fiestas de la alta sociedad a las que concurría el exprimer ministro Silvio Berlusconi.

Su primer paso fue presentar una medida cautelar aceptada por la justicia que ordenó a los buscadores bloquear las vinculaciones de la modelo con los sitios.

Hace casi dos años, Yahoo aceptó la medida y evitó las multas, pero Google no accedió por lo que tuvo que pagar a la demandante 42.000 pesos (5.300 dólares), precisó a la AFP Martín Leguizamón, abogado de la denunciante.

En el Palacio de los Tribunales de Buenos Aires, los abogados de la modelo y representantes legales de las dos empresas demandadas presentaron sus argumentos.

En otra audiencia realizada la semana pasada el máximo tribunal escuchó informes de expertos y juristas sobre la causa, que llegó a la máxima instancia tras varias apelaciones.

Más sobre

- Acusaciones cruzadas -

Además de denunciar "el ataque a la honra de una mujer", los abogados reclamaron un resarcimiento para su defendida por 300.000 pesos (37.000 USD) debido a los daños causados por el uso indebido de fotografías que habían sido tomadas en producciones como modelo profesional.

La Cámara Civil (segunda instancia) falló a favor de la modelo, pero redujo a 50.000 pesos (6.200 USD) el monto a pagar por las empresas.

En otro punto, la Cámara estableció la "responsabilidad subjetiva" de los buscadores de internet.

De esta manera no reconoció una responsabilidad a priori, como reclamaba la mujer que considera que los buscadores tienen las herramientas y filtros necesarios para prevenir.

Según este fallo, sólo una vez que el daño es denunciado las empresas tienen la responsabilidad de actuar para remediar la situación.

Mariano Florencio Grondona, abogado de Google, dijo que la empresa hubiera estado dispuesta a bloquear los vínculos de la modelo, pero "para poder cumplir el pedido es necesario que la demandante denuncie las páginas que la injurian".

"Hubo de parte de la modelo una negativa insistente y prolongada de identificar el contenido cuya bajada se pretende. La demandante no quiso ir contra los sitios sino contra el buscador", dijo Google.

Google afirmó que defiende la libertad de expresión y se consideró un intermediario entre los sitios y los usuarios, por lo que desechó su responsabilidad en los contenidos divulgados.

"Es imposible controlar los contenidos", apuntó el abogado Alberto Bueres, representante de Yahoo.

Google recibe 100 millones de pedidos de eliminación de datos de buscadores al año en todo el mundo, gran parte de los cuales corresponden a derechos de autor, según datos de la empresa.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6033
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.