¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Félix José De La Darza escriba una noticia?
Nos preguntamos el ¿porque de los problemas de esta región?. La razón es que siempre nos enfocamos en estudiar y atacar los problemas de esta región desde una óptica ideológica.Este artículo que debo admitir no tiene cálidad periódistica, pero trata de exponer mis puntos
En esta región donde hemos tenido enormes conflictos sociales como las guerrillas, injusticia generalizada, explotación y una enorme influencia política de Estados Unidos. La izquierda surgió como un modelo para solucionar estos problemas. La política no es que un claro reflejo del instinto de supervivencia humano de los colectivos sociales de este mundo. Nos disputamos el control de grupos sociales. Un grupo social contra el otro. Proletarios contra empleadores. Militares contra civiles.
Yo fui de izquierda y eh comprendido la inmadurez que tienen los partidos de izquierdas y de derecha. Su pelea es inútil. Los hombres por ser animales con inteligencia hemos canalizado esperanzas en el actuar político de autoridades. La eliminación de la propiedad privada, la eliminación del poder y del dinero como tanto proponían los protestantes anarquistas durante las protestas por la reunión del G-20. La propiedad privada no puede ser eliminada ya que esta en nosotros es deseo de poseer cosas objetos, propiedades debido a nuestro instinto de supervivencia. El león demarca su territorio con la orina; el hombre con la propiedad.
Tratar de eliminarla generaría muchos conflictos y ya ha habido en Europa esos conflictos por tratar de eliminarla. Al final quedo en abuso hacía el pueblo proletario que tanto defendían. La única solución es limitar los abusos de esta y de la clase empleadora. Limitar sus abusos y establecer mecanismos más eficaces de protección al trabajador que no acaben en principios como los de protección de los trabajadores reconocidos internacionalmente como el pro operario e instituciones como el Ministerio de Trabajo. Los sindicatos dominados por una izquierda a veces abusiva. Poderes Judiciales lentos que favorecen con su ineptitud a los empleadores y artimañas permitidas por la ley. Todo constructo humano lo permite en la informática el software creado a pesar de todas las optimizaciones debido al estar construido basado en la lógica y en la matemática. Las leyes están basadas en constructos lógicos por lo tanto siempre van a tener espacios que serán aprovechados por los grupos de poder y algunos vacios que serán creados para favorecer a lobbiest.
Comparando la influencia chavista en la región que ha llegado hasta México, Ecuador con las famosas “Casas del Alba”. La influencia chavista es grande, la influencia de Lula en Brasil fue suficiente junto a la de Sarkozy en el G-20 para derrotar la presencia e influencia de Estados Unidos. Obama con un llamada desde Washington a Alán consiguió un aliado para una cumbre de las Américas que le fue no tan favorable. La política de Chávez y su petromoneda nos es un riesgo político. Una política democrática llena de engaños al pueblo. Una democracia unipartidaria que subsiste de subsidios al pueblo y dimes y diretes en el extranjero. Una política similar al modelo que tanto atacan; el modelo imperialista estadounidense. Lo piensa derrotar creando otro imperio.
Con esto me doy cuenta de que hemos estado mirando, estudiando y tomando medidas políticas y económicas a trazadas debido a que nos enfocamos en la realidad desde una sola óptica como es la derecha, la izquierda, el nacionalismo. Leyendo noticias sobre la situación de Estados Unidos pude observar en un artículo de la AP que McCain y los Republicanos prefieren no usar el término nacionalizaciones; en lugar de eso prefieren tomar medidas que las eviten como los prestamos del gobierno a bancos a través de fondos de rescate gubernamentales. En caso de crisis se deben dejar de tonteras si es necesario nacionalizar empresas se debe hacer eso aunque eso no suene tan bonito como ellos lo desean; no significa que por nacionalizar se deje de ser de derecha.
Actualmente en Perú tenemos derecha, izquierda convertida en neoliberal, nacionalistas y de de centro. El centro está debilitado no cumple con su función yo desearía que el centro ocupe su lugar que debe ser; un lugar neutralizador desde el cual se lime las asperezas que se dan en la izquierda y la derecha. La derecha es muy exagerada debido a que piensa que los trabajadores no deben recibir más, la izquierda opina lo contrario eso lo pude distinguir en el portal “libertad digital”, un portal español que considero de calidad. Tomando como referencia eso y el conflicto que se dio entre el primer ministro Yehude Simón y el ministro de economía y finanzas Carranza debido a que uno no quería permitir el acceso a la C.T.S y otras medidas. Esta analogía nos permite ver que la derecha a veces no sabe ceder ante las presiones y necesidades populares, la izquierda por lo general cede ante todo. No es saludable ceder ante todo ni tampoco no ceder, como paso en este caso.
América latina necesita una fuerza política de centro fuerte que no se incline hacia la derecha o hacia la izquierda; como es el caso del partido al que se acusa a su Presidente de matar a un jurista. Necesitamos grupos de centro que canalicen los intereses del pueblo, los de los empresarios que los tome en cuenta y que no se ponga demasiado de un lado como es que hacen los izquierdistas y derechistas. Eso es algo torpe y obsoleto. Necesitamos partidos de centro que quiten las vendas a la población que no permita regímenes como los totalitarios que argumentan ser de izquierda, que están de lado del pueblo, que se dedican a financiar a candidatos políticos y azuzar problemas sociales para obtener poder sobre ese país. Esa es la táctica de un contraimperio. Necesitamos una fuerza de centro que limite a los intereses de empresarios como los lobbiest y fuerzas externas como las imperialistas con sus respectivos congresistas satélites. La fuerza de centro que propongo es una fuerza de centro que se incline como la centro-izquierda o las centro-derecha.
Con todo esto concluyo que la crisis mundial nos demuestra que la opción política de centro es una opción más humana, más humana y acorde a la realidad. Pero necesitamos un centro de verdad y no una izquierda o derecha camuflada en el término centro.
Félix José de la Darza