¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Upcoches escriba una noticia?
Un mes más te traemos los datos de ventas relativos al mercado español, pero esta vez con los modelos más demandados durante el pasado mes de noviembre dentro de sus respectivos segmentos. A destacar el sorprendente primer puesto del C4, la buena marcha del León que ya se apoya de algunas matriculaciones de la nueva generación (también le ocurre al Golf) y el excelente resultado de BMW en los diferentes segmentos.
URBANOS
En total han sido 1.404 unidades vendidas (-26, 2%) en el segmento A, de las que sólo 42 estaban equipadas con motor diésel (opción disponible en 500, Panda, Ka y Twingo).
POLIVALENTES
Durante noviembre, el segmento B fue el segundo por volumen sólo por detrás de los compactos con 10.923 unidades. Aquí los diésel tienen un peso importante, con 5.133 unidades frente a las 5.790 con motor de gasolina. Entre los más vendidos no hay grandes sorpresas, con la única mención de la caída importante de los Volkswagen Polo, últimamente en puestos superiores y que en noviembre se ha conformado con el sexto puesto.
COMPACTOS
Como viene siendo habitual, las matriculaciones del segmento C son las que más volumen generan en el mercado español. En total fueron 13.114 unidades las entregadas a nuevos clientes, de las que 9.903 estaban equipadas con motor diésel. Aquí dominan con claridad en casi todos los modelos, pero en el caso concreto del Focus la llegada de los Ecoboost ha conseguido un reparto más equitativo con un porcentaje similar (48/52 este último diésel)
MEDIOS
Este segmento, últimamente en expansión, espera la llegada de los Skoda Rapid que tendrá lugar en los primeros días del año que viene. Entre tanto los Citroén C-Elysée y SEAT Toledo escalan posiciones pese a ser modelos totalmente desconocidos por el público general. De nuevo aquí la oferta diésel tiene más peso que la de gasolina, si bien los híbridos hacen que el reparto se equilibre ligeramente.
BERLINAS
Ahora que los particulares cada vez más optan por los monovolumen, crossover y todocamino, este segmento sigue siendo importante para las empresas. En total se han vendido 5.480 unidades, de los que sólo 354 estaban equipados con motor diésel de gasolina. Las ofertas importantes en ciertos modelos como el Laguna, i40 y Avensis han conseguido atraer a los compradores y escalan unas cuantas posiciones en relación a meses anteriores.
GRANDES
Cada vez son menos los que adquieren estos vehículos, quizás en parte por no estar muy bien vistos (gama alta) en estos complicados momentos por los que atraviesa el país. En total más de 650 unidades mayoritariamente con motor diésel (89%).
MPV COMPACTO
Noviembre no ha sido un gran mes para los monovolumen compactos pero aun así han conseguido ser el cuarto segmento por importancia con 5.265 unidades (de las que 4.350 estaban alimentadas con diésel). A destacar la gama C-Max/Grand C-Max que consigue alzarse con el primer puesto en parte por la renovación de algunas flotas de alquiler (esto también afecta a los Scénic, 5008 y Altea).
MPV GRANDE
Con 561 unidades matriculadas, este segmento se ha visto eclipsado por los monovolumen compactos de siete plazas, casi igual de amplios pero mucho más accesibles. Las empresas que suelen adquirirlos para el traslado de pasajeros termina optando por los Mercedes Viano/Vito mixtos o la familia Volkswagen T5 (Caravelle, Multivan, Transporter).
SUVS, 4X4 Y CROSSOVER
Aunque también caen, los SUVs, 4×4 y Crossover mantienen el tipo con un descenso inferior al de la media del mercado. Sumando los datos de los pequeños, medianos, grandes y de lujo, el total asciende hasta las 9.278 unidades, siendo la mayor parte con motor diésel.
Via: UpCoches