Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Upcoches escriba una noticia?

Los modelos más vendidos en España durante noviembre

14/12/2012 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un mes más te traemos los datos de ventas relativos al mercado español, pero esta vez con los modelos más demandados durante el pasado mes de noviembre dentro de sus respectivos segmentos. A destacar el sorprendente primer puesto del C4, la buena marcha del León que ya se apoya de algunas matriculaciones de la nueva generación (también le ocurre al Golf) y el excelente resultado de BMW en los diferentes segmentos.

URBANOS

  1. Toyota Aygo 211
  2. Fiat 500 188
  3. Hyundai i10 181
  4. Fiat Panda 180
  5. Ford Ka 113
  6. Smart ForTwo 107
  7. SEAT Mii 94
  8. VW Up! 71
  9. Renault Twingo 69
  10. Citroën C1 41
  11. Peugeot 107 37
  12. TATA Vista 35
  13. Suzuki Alto 27
  14. Kia Picanto 25
  15. Toyota iQ 24
  16. Chevrolet Spark 23
  17. Skoda Citigo 10
  18. Suzuki Splash 5
  19. Opel Agila 3
  20. Nissan Pixo 3

En total han sido 1.404 unidades vendidas (-26, 2%) en el segmento A, de las que sólo 42 estaban equipadas con motor diésel (opción disponible en 500, Panda, Ka y Twingo).

POLIVALENTES

  1. SEAT Ibiza 1.320
  2. Opel Corsa 1.195
  3. Peugeot 208 1.088
  4. Citroën C3 869
  5. Renault Clio 841
  6. VW Polo 801
  7. Dacia Sandero 595
  8. Ford Fiesta 578
  9. Toyota Yaris 573
  10. Audi A1 426
  11. Hyundai i20 423
  12. Fiat Punto 389
  13. Skoda Fabia 315
  14. Chevrolet Nuevo Aveo 312
  15. MINI Hatch 220
  16. Kia Rio 210
  17. Nissan Micra 210
  18. Peugeot 207 185
  19. Citroën DS3 97
  20. Suzuki Swift 62

Durante noviembre, el segmento B fue el segundo por volumen sólo por detrás de los compactos con 10.923 unidades. Aquí los diésel tienen un peso importante, con 5.133 unidades frente a las 5.790 con motor de gasolina. Entre los más vendidos no hay grandes sorpresas, con la única mención de la caída importante de los Volkswagen Polo, últimamente en puestos superiores y que en noviembre se ha conformado con el sexto puesto.

COMPACTOS

  1. Citroén C4 1.473
  2. SEAT León 1.430
  3. Renault Mégane 1.353
  4. VW Golf 1.264
  5. Opel Astra 1.106
  6. Hyundai i30 876
  7. Peugeot 308 833
  8. Ford Focus 641
  9. BMW Serie1 617
  10. Toyota Auris 565
  11. Audi A3 513
  12. Kia Cee’d 488
  13. Mercedes Clase A 326
  14. Alfa Romeo Giulietta 193
  15. Volvo V40 178
  16. Honda Civic 115
  17. Citroën DS4 89
  18. Mazda3 79
  19. Lexus CT 70
  20. Fiat Bravo 64

Como viene siendo habitual, las matriculaciones del segmento C son las que más volumen generan en el mercado español. En total fueron 13.114 unidades las entregadas a nuevos clientes, de las que 9.903 estaban equipadas con motor diésel. Aquí dominan con claridad en casi todos los modelos, pero en el caso concreto del Focus la llegada de los Ecoboost ha conseguido un reparto más equitativo con un porcentaje similar (48/52 este último diésel)

MEDIOS

  1. Chevrolet Cruze 335
  2. Toyota Prius 246
  3. Skoda Octavia 238
  4. Citroën C-Elysee 160
  5. SEAT Toledo 160
  6. Citroën DS5 98
  7. Hyundai Elantra 70
  8. Renault Fluence 36
  9. VW Jetta 33
  10. Lancia Delta 27
  11. Volvo S40 11
  12. Subaru Impreza 6
  13. Mitsubishi Lancer 5
  14. Volvo V50 4
  15. Honda Insight 2

Este segmento, últimamente en expansión, espera la llegada de los Skoda Rapid que tendrá lugar en los primeros días del año que viene. Entre tanto los Citroén C-Elysée y SEAT Toledo escalan posiciones pese a ser modelos totalmente desconocidos por el público general. De nuevo aquí la oferta diésel tiene más peso que la de gasolina, si bien los híbridos hacen que el reparto se equilibre ligeramente.

BERLINAS

  1. BMW Serie3 669
  2. VW Passat 606
  3. Opel Insignia 503
  4. Peugeot 508 438
  5. Audi A4 369
  6. Renault Laguna 317
  7. Mercedes Clase C 292
  8. Toyota Avensis 284
  9. Citroën C5 279
  10. SEAT Exeo 201
  11. Hyundai i40 189
  12. Ford Mondeo 158
  13. Audi A5 Sportback 75
  14. Skoda Superb 67
  15. Honda Accord 61
  16. Volvo S60 53
  17. Volvo V60 44
  18. Mazda6 43
  19. VW CC 30
  20. Lexus IS 22

Ahora que los particulares cada vez más optan por los monovolumen, crossover y todocamino, este segmento sigue siendo importante para las empresas. En total se han vendido 5.480 unidades, de los que sólo 354 estaban equipados con motor diésel de gasolina. Las ofertas importantes en ciertos modelos como el Laguna, i40 y Avensis han conseguido atraer a los compradores y escalan unas cuantas posiciones en relación a meses anteriores.

Más sobre

GRANDES

  1. BMW Serie5 210
  2. Audi A6 126
  3. Mercedes Clase E 94
  4. Jaguar XF 59
  5. Audi A7 30
  6. Volvo V70/S80 28
  7. Lancia Thema 24
  8. Lexus GS 20
  9. BMW Serie6 GranCoupé 17
  10. Infiniti M 3

Cada vez son menos los que adquieren estos vehículos, quizás en parte por no estar muy bien vistos (gama alta) en estos complicados momentos por los que atraviesa el país. En total más de 650 unidades mayoritariamente con motor diésel (89%).

MPV COMPACTO

  1. Ford C-Max 821
  2. Citroën C4 Picasso 617
  3. Renault Scénic 601
  4. SEAT Altea 427
  5. Mercedes Clase B 360
  6. VW Touran 335
  7. Peugeot 5008 324
  8. Toyota Verso 278
  9. Opel Zafira Tourer 240
  10. Dacia Lodgy 224
  11. Opel Zafira 204
  12. Toyota Prius+ 78
  13. Chevrolet Orlando 70
  14. VW Golf Plus 15
  15. Mazda5 10

Noviembre no ha sido un gran mes para los monovolumen compactos pero aun así han conseguido ser el cuarto segmento por importancia con 5.265 unidades (de las que 4.350 estaban alimentadas con diésel). A destacar la gama C-Max/Grand C-Max que consigue alzarse con el primer puesto en parte por la renovación de algunas flotas de alquiler (esto también afecta a los Scénic, 5008 y Altea).

MPV GRANDE

  1. Fiat Freemont 129
  2. SEAT Alhambra 69
  3. SsangYong Rodius 51
  4. VW Sharan 49
  5. Ford S-Max 42
  6. Lancia Voyager 35
  7. Mercedes Viano 31
  8. Renault Espace 29
  9. Peugeot 807 16
  10. Citroën C8 10

Con 561 unidades matriculadas, este segmento se ha visto eclipsado por los monovolumen compactos de siete plazas, casi igual de amplios pero mucho más accesibles. Las empresas que suelen adquirirlos para el traslado de pasajeros termina optando por los Mercedes Viano/Vito mixtos o la familia Volkswagen T5 (Caravelle, Multivan, Transporter).

SUVS, 4X4 Y CROSSOVER

  1. Nissan Qashqai 1.301
  2. Hyundai ix35 660
  3. Nissan Juke 619
  4. Kia Sportage 608
  5. VW Tiguan 581
  6. Peugeot 3008 576
  7. BMW X3 408
  8. Ford Kuga 408
  9. Dacia Duster 357
  10. LR Range Rover Evoque 354
  11. BMW X1 304
  12. Audi Q3 284
  13. Nissan Qashqai+2 262
  14. MINI Countryman 238
  15. Audi Q5 231
  16. Toyota RAV4 205
  17. Mitsubishi ASX 204
  18. Honda CR-V 199
  19. Skoda Yeti 130
  20. Mazda CX-5 127

Aunque también caen, los SUVs, 4×4 y Crossover mantienen el tipo con un descenso inferior al de la media del mercado. Sumando los datos de los pequeños, medianos, grandes y de lujo, el total asciende hasta las 9.278 unidades, siendo la mayor parte con motor diésel.

Via: UpCoches


Sobre esta noticia

Autor:
Upcoches (1528 noticias)
Fuente:
upcoches.com
Visitas:
3642
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.