¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
En La práctica de Yoga, existen ciertas posturas que están acompañadas de mudras. Estos son posiciones en las que se colocan los dedos de la mano y que permiten la circulación de energía.
Cada dedo de la mano representa algo diferente, así como cada mudra. Aprende qué son los mudras, y como pueden beneficiar tu salud si los practicas.
Qué son los mudrasEl mudra es la posición que se realiza con los dedos de las manos con el objetivo de abrir o cerrar canales de energía, según se requiera en un trabajo de meditación.
Se realiza de forma suave y relajada. Ayudan a que la meditación llegue al nivel requerido. Cada posición tiene un significado especial que aprenderás a continuación.
Mudras básicos del YogaA continuación aprenderás algunos de los mudras del Yoga básicos. Existen una gran cantidad de mudras que requieren cierto nivel de práctica y que analizaremos en otro artículo específico.
Mudra de la armoníaEs quizás el más conocido popularmente. Se realiza uniendo el dedo pulgar con el dedo índice de cada mano y en ambas manos. Los otros dedos deben abrirse y la mano debe quedar completamente abierta con la unión de los dedos índice y pulgar. Este mudra está indicado para los principios de la meditación y es el que permite la relajación inicial que dará paso a una armonía general.
Mudra de la sabiduríaDebes unir el dedo pulgar y el dedo medio de ambas manos. El resto de los dedos deben quedar abiertos al igual que el mudra de la armonía. Este mudra sirve para conectarse con la sabiduría universal y para que las cosas importantes surjan de tu consciencia mientras estás meditando.
Mudra de la energía y vitalidadDebes unir tu dedo pulgar con el anular en cada mano y al igual que en los mudras anteriores, los demás dedos permanecen extendidos. Este mudra sirve para revitalizar tu cuerpo si te sientes muy cansado. Puedes hacerlo en tus trabajos de relajación así como también en otros momentos que lo necesites.
Mudra del VacíoDebes colocar los dedos juntos de las dos manos y doblarlas de forma curva, como una esfera. Pones encima la mano derecha de la izquierda y unes ambos pulgares, como formando un círculo con ellos. Debes colocar tus manos a la altura del ombligo.
Con este mudra lograrás buscar el vacío de tu mente, el "no pensar" para poder entrar en contacto con la esencia de la vida interna, con tu Yo superior.
Mudra del AmorPara realizar este mudra debes unir las dos palmas de la mano a la altura del pecho. Con este mudra podrás conectarte con la fuerza del amor que se centra en el corazón. Ayuda mucho si por alguna razón tienes tristeza o angustia.
Los dedos en los mudrasCada dedo de la mano está relacionado a un elemento y también a un chakra.
Dedo pulgarSu elemento es el fuego y su objetivo es equilibrar las energías del cuerpo, nutriéndolo cuando hace falta y eliminando la energía negativa cuando sobra. En el reside la conciencia divina.
Dedo índiceSu elemento es el aire y es el encargado de potenciar la capacidad de pensar y crear. El dedo índice trae inspiraciones divinas y se lo relaciona con los estados de ánimo. Su chakra es el cuarto.
Dedo medioSu elemento es el éter y provee la energía para vivir y actuar en armonía con el plano espiritual. Su chakra es el quinto.
Dedo anularSu elemento es la tierra y su función es proveerte de la fuerza que necesitas para defenderte, para luchar por lo que es tuyo y para encontrar el equilibrio ante situaciones difíciles. Su chakra es el primero.
Dedo meñiqueSu elemento es el agua y función es potenciar la capacidad de interactuar con otras personas. Es el que permite que te relaciones correctamente y en armonía con los otros. Trabaja las emociones y tiene asignado el segundo chakra.
Consejos y tips para practicar meditaciónSi quieres poner en práctica los mudras que has aprendido en este artículo, aquí te comparto algunas técnicas de meditación y consejos para que puedas comenzar a practicarla: