Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Muere John Nash, el matemático de la "mente brillante"

24/05/2015 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

INTERNACIONALES - hace 7 horas El matemático, de 86 años, obtuvo el Nobel de Economía en 1994 por sus aportes a la teoría de juegos / Durante buena parte de su vida también tuvo luchar contra la esquizofrenia paranoide.imageFoto: Archivo VTV

Caracas, 24 de mayo de 2015.- John Nash, el matemático estadounidense y premio Nobel de Economía que inspiró la película "Una mente brillante", falleció este domingo en Nueva Jersey, Estados Unidos, en un accidente.Según reportes de medios locales, Nash perdió la vida junto a su esposa, Alice, luego de que el conductor del taxi en el que se desplazaban perdiera el control del auto e impactara contra una barrera de carretera.El matemático, de 86 años, obtuvo el Nobel de Economía en 1994 por sus aportes a la teoría de juegos.Pero durante buena parte de su vida también tuvo luchar contra la esquizofrenia paranoide.Su batalla contra la enfermedad, que le provocaba alucinaciones, fue inmortalizada en el filme "Una mente brillante" ("Una mente maravillosa", en España).En 2002 la cinta obtuvo cuatro premios Oscar, incluyendo el de mejor película."Impactado... Mi corazón está con John, Alice y su familia. Una pareja increíble. Mentes maravillosas, corazones maravillosos", escribió al enterarse de la noticia el actor australiano Rusell Crowe, quien interpretó a Nash en la cinta.Esquizofrenia paranoideNacido en Bluefield (Virginia Occidental) en 1928, Nash estudió primero ingeniería química en la Universidad Carnegie Mellon, donde uno de sus profesores lo convenció de que se especializara en matemáticas.Y para ello Nash se trasladó a la Universidad de Princeton, en la que se doctoró a los 21 años con una tesis sobre teoría de juegos. / CLAA.VTV / Agencias


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
3986
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.