¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
A escasas horas de haber celebrado su cumpleaños número 93, el actor y director francés Robert Hossein ha fallecido por COVID-19. Según recogen medios como Euro Weekly , Hossein había ingresado recientemente en el hospital cuando complicaciones derivadas del virus condujeron a su muerte. Dejaba, a sus espaldas, más de medio siglo de carrera desarrollada en teatro, cine y televisión, y en labores tanto delante como detrás de las cámaras.
Hossein comenzó a trabajar en pequeños papeles a finales de los años 40, hasta que en 1955 logró uno de los grandes hitos de su trayectoria. Este año pudo participar no solo en un film tan conocido y celebrado como Rififi , de Jules Dassin, sino que también debutó como director, estrenando Les salauds vont en enfer . A partir de entonces, Hossein se encargaría esporádicamente de la puesta en escena de sus películas, habitualmente dirigiéndose a sí mismo, y estrenaría títulos como Tú, el veneno (1958), El sabor de la violencia (1961), El asesino de Düsseldorf (1965) o Cementerio sin cruces (1969). En 1982 dirigiría la miniserie Los miserables .
Como actor tendría el placer de ser emparejado en pantalla con iconos de la época como Sophia Loren y Brigitte Bardot, en Madame Sans-Gêne (1961) y El descanso del guerrero (1962), respectivamente. Destacan películas como Crimen y castigo (1956), su pequeño papel en Hasta que llegó su hora de Sergio Leone (1968) o, en 1981, el éxito El profesional , donde compartió protagonismo con Jean-Paul Belmondo. Hossein siguió trabajando prácticamente hasta el fin de sus días, protagonizando en 2019 Le fruit de l'espoir a las órdenes de Alain Williams.