¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
En poco más de una hora la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza dinamitó Roland Garros al vencer a la vigente campeona Serena Williams (6-2, 6-2), este miércoles en una segunda ronda en la que Novak Djokovic, Roger Federer y Maria Sharapova no tuvieron excesivos problemas.
Después de la eliminación el martes de la china Li Na -segunda favorita- ante la francesa Kristina Mladenovic, la prematura salida de Serena deja un cuadro femenino muy abierto.
"Si te tuviera que decir cuatro favoritas ahora diría Simona Halep, Sara Errani, Ana Ivanovic y Maria Sharapova", señaló la española Carla Suárez, que venció con dificultades a la suiza Timea Bacsinzsky por 7-5, 1-5 y 6-4, y que calificó de "grandiosa" la victoria de su compatriota.
En Roland Garros, en otra jornada fría y gris, no se hablaba de otra cosa que de la tenista que acababa de eliminar a Serena Williams, mito en activo con 17 torneos del Grand Slam en su palmarés.
"Nada me ha salido hoy, absolutamente nada. Fue un día malo, no se puede estar bien todos los días. Garbiñe juega muy bien, pero nunca la había visto jugar como hoy", concedió Serena.
Muguruza, de 20 años y 35ª de la WTA, nacida en Caracas, de madre venezolana y padre español, fulminó a la estadounidense con un juego agresivo, aprendido en parte de ella, ya que reconoció que había sido su modelo a seguir durante toda su carrera.
"Claro que sabía lo que tenía que hacer, la he visto muchísimas veces... Pero lo difícil es salir ahí y hacerlo, y hoy yo lo he hecho", señaló Muguruza, que vive y entrena en Barcelona.
Además, en el cuadro femenino, Sharapova, ganadora en 2012 y finalista en 2013, se clasificó para tercera ronda al vencer a la búlgara Tsvetana Pironkova en dos mangas por 7-5 y 6-2.
Le ha quedado el camino despejado hacia la final ya que tenía que enfrentarse a Serena en un hipotético cuartos de final, en el que ahora podría jugar con la revelación Muguruza.
En el tablero masculino no hubo grandes sorpresas y Novak Djokovic, segundo favorito, dio un paso más para conquistar el único Grand Slam que le falta al ganar con autoridad al francés Jeremy Chardy por 6-1, 6-4 y 6-2.
"Contra Chardy, que lo ha hecho bien en las últimas semanas, era un verdadero test, ahora contra Marin (Cilic) habrá que mejorar el nivel de juego. Desde que él está entrenando por Goran Ivanisevic, ha jugado muy bien", dijo sobre su próximo rival.
Tampoco sufrió Federer en un choque de contrastes que enfrentó a la leyenda suiza, con 267 victorias en Grand Slam, con un chico que disputaba su segundo partido a cinco sets. Diego Schwartzman, argentino de 21 años, dio la cara pero no pudo evitar perder por 6-3, 6-4 y 6-4.
Otros candidatos a llegar lejos en París; como el checo Thomas Berdych (N.6), el canadiense Milos Raonic (N.8) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (N.13) cumplieron los pronósticos y ganaron.
Fue también una buena jornada para los españoles. Tommy Robredo, por la vía rápida ante el francés Kenny De Schepper, Marcel Granollers, que remontó dos sets al peligroso ucraniano Aleksander Dolgopolov (N.20) y Roberto Bautista, que aprovechó los problemas en la rodilla del local Benoit Paire, estarán en dieciseisavos.
Entre los latinos, a la derrota de Schwartzman se unió la de su compatriota Facundo Bagnis, que cayó ante el letón Ernests Gulbis. Finalmente Alejandro González perdió ante el francés Gilles Simon y dejó a Colombia sin representantes.
El jueves, todavía en segunda ronda, regresan a la pista el defensor del título y número uno mundial, Rafael Nadal, que juega con el joven austriaco de 20 años Dominic Thiem, y el británico Andy Murray (N.7), que lo hace ante el australiano Marinko Matosevic.