Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Tres de cada diez mujeres brasileñas no poseen ingresos propios, señala estudio

31/10/2014 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Aunque las mujeres hayan alcanzado a los hombres en niveles de educación, las brasileñas no ven reflejado este progreso en el mercado de trabajo, ya que ganan menos que sus conciudadanos masculinos, según un estudio difundido este viernes.

El informe del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, público) muestra que incluso las mujeres más formadas tienen salarios inferiores a los de los hombres, y tres de cada diez brasileñas no disponen de ingresos propios.

El estudio se realizó sobre la base de los censos de 2000 y 2010.

"Pese a que ha habido una disminución a lo largo de la década de mujeres sin ingresos, todavía había un 30% en 2010, lo que representa un número elevado. Ellas pueden pertenecer a familias que tienen ingresos, pero el hecho de que no tengan ingresos propios aumenta su dependencia", explicó Barbara Cobo, coordinadora del estudio del IBGE citada por el sitio de información G1, de la red Globo.

Para las brasileñas que cuentan con ingresos, el principal problema es que ganan menos que los hombres.

En 2010, había más mujeres entre los estudiantes de 18 a 24 años (57, 1%), según el IBGE. Además, el nivel de educación de las brasileñas es superior al de los hombres entre los mayores de 25 años, ya que el 12, 5% de las mujeres completaron sus estudios superiores contra el 9, 9% de los hombres.

De 2000 a 2010, las mujeres experimentaron un aumento superior de sus ingresos que los hombres (12% de media contra el 7, 9% masculino), una subida que reduce un poco la diferencia entre géneros.

Sin embargo, en 2010, las brasileñas percibían el 68% del salario de los hombres.

Y la desigualdad se acentúa en función del color de la piel: mujeres negras y mestizas reciben un sueldo medio de 727 reales (unos 293 dólares), lo que equivale al 35% del salario medio de los hombres blancos, de 2.086 reales (unos 841 dólares).

"Existe una desigualdad acumulada. Incluso entre las mujeres, las blancas tienen una mejor situación que las negras y mestizas, doblemente desfavorecidas", subrayó Cobo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2790
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.