Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Mujeres sin tierra destruyen eucaliptos transgénicos en Brasil

06/03/2015 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Alrededor de 1.000 de mujeres del Movimiento de los trabajadores rurales sin tierra (MST) armadas con palos y cuchillos invadieron una fábrica de celulosa y destruyeron miles de brotes de eucalipto transgénico en el estado de Sao Paulo.

La acción tuvo lugar el jueves con motivo de la Jornada nacional de lucha de las mujeres del campo.

En un video difundido en la web del MST (www.mst.org.br), se puede ver a las manifestantes irrumpir en los invernaderos y destrozar las plantas que crecían en la sede de la empresa Suzano/Futura Gene en Itapetininga, una ciudad a 170 kilómetros de Sao Paulo (sudeste).

En las paredes del recinto, las mujeres dejaron pintadas en las que se podía leer "Los transgénicos destruyen la biodiversidad" y "Mujeres en lucha".

Mientras las manifestantes destruían las plantas en las que se desarrollaban pruebas con la nueva especie transgénica de eucalipto, 300 campesinos del movimiento Via Campesina irrumpieron en Brasilia en una reunión de la Comisión nacional de bioseguridad (CNTBio, organismo que regula los cultivos de OGM), donde Suzano estaba presentando esta nueva especie.

Las conversaciones en la CNTBio se retomarán en abril.

image

Para Atiliana Brunetto, de la dirección nacional del MST, pese a que la especie transgénica tiene una productividad 20% superior a la tradicional, requiere la utilización de más agua y pesticidas por árbol plantado, lo que comporta riesgos para el medio ambiente.

"Lo más importante es que hemos logrado llevar el debate a la sociedad", subrayó.

La dirección de Suzano/Futura Gene lamentó la destrucción de las plantas y de los estudios que se desarrollaban desde hace 14 años.

Las mujeres que participaron en la acción deberán responder por daños a la propiedad privada.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4862
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.