¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Foto: FIFA TV
Esta decisión se suma a la creación de un mundial de clubes femenino y una liga mundial femenina dentro de los próximos 4 años.
Este viernes en la ciudad de Lyon, sede de la gran final del Mundial Femenino Francia 2019, se realizó la última rueda de prensa convocada por la FIFA que tuvo como tema central el desarrollo de la cita orbital y las propuestas para la creación de más competiciones femeninas de fútbol.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, se mostró complacido por la organización del campeonato considerándolo como el «mejor mundial femenino de la historia«, y calificándolo de «fenomenal, emotivo, apasionado y fantástico«. «Por este motivo habrá un antes y un después de Francia 2019«, aseguró.
Sobre el futuro del fútbol femenino, Infantino planteó 5 propuestas que llevará al Consejo de la FIFA para su estudio y que podrán mejorar el desarrollo de esta disciplina a nivel global:
Infantino explicó que estas inversiones tienen como fin que el fútbol femenino llegue a países donde nunca se ha desarrollado y se reduzca la brecha entre Europa y el resto del mundo, dado a que 7 de los 24 equipos participantes que avanzaron a cuartos de final eran selecciones europeas.
Sobre el mundial de 2023, dejó claro que la elección de la nueva sede se realizará en marzo de 2020 y que ve posible la ampliación del mundial femenino a 32 selecciones. También aseguró que si es elegida Corea del Sur como sede, se podría compartir la realización de la copa con Corea del Norte.
El máximo dirigente de la FIFA felicitó a Pierluigi Collina y a la comisión arbitral de la FIFA por la implementación del VAR en el mundial femenino. Aunque se presentaron polémicas en algunas decisiones arbitrales, Infantino dijo que esta sistema puede ir a mejor y que está para quedarse.
Infantino también destacó los récords televisivos sin precedentes en países como Brasil, Italia, China, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, donde millones de personas en dichos lugares sintonizaron varios partidos de la cita orbital. Además quedó satisfecho por el nivel de juego que impusieron las 24 selecciones finalistas en los 50 partidos disputados hasta la fecha.
La Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 se cerrará este fin de semana con el duelo por el tercer puesto entre Inglaterra y Suecia el sábado 6 en Niza, y la gran final que enfrentarán a Estados Unidos y Países Bajos el domingo 7 de julio en Lyon a partir de las 11:00 am (hora de Colombia).
.