¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gelen Salinas escriba una noticia?
El más afectado es el pueblo chimbotano.
Debido a las exigencias que están haciendo los transportistas de la Provincia del Santa, liderados por Lider Saavedra y a las constantes discrepancias con la Municipalidad; los transportistas realizaron un paro provincial, el lunes 4 de Mayo que, aunque no tuvo el exito esperado, provocó múltiples molestias a ambas partes y sobre todo al pueblo Chimbotano.
“Este paro es un paro legal, responsable, pacífico y no tiene nada que ver la política aquí, porque no hay elecciones. Parece que hay desfase en el ámbito local de las autoridades”, manifestó Saavedra durante su movilización.
Los transportistas también expresaron su disconformidad con las papeletas elevadas que se les aplica y enfatizaron que es necesario la construcción de nuevas carreteras y la instalación de nuevos semáfaros, ya que ellos aportan 4 millones de nuevos soles anuales por concepto de tarjeta de circulación.
Por su parte el Jefe de protocolo de la municipalidad del Santa, Carlos Padilla Castillo, mostró un actitud imparcial declarando que los transportistas y la municipalidad no se ponen deacuerdo, y no existe una dirección seria por parte de la municipio de hacer un nuevo plan de ruta y que los transportistas hacen lo que quieren cuando se encuentran laborando.
"Este paro obedece a que no hay una política seria por parte de la municipalidad; sin embargo la alcaldesa Victoria Espinoza se a comprometido ha crear un nuevo plan de rutas y que los carros que no valen, ya no circularán más", sostuvo Padilla.