Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Nadia Hernández, nueva directora de la Fundación Francisco Godia

09/05/2013 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageNadia Hernández Henche ha sido nombrada directora de la Fundación Francisco Godia de Barcelona, relevando en el cargo a Sara Puig, que ha estado al frente de la Fundación durante los últimos 15 años.

Nadia Hernández ha estado vinculada a la Fundación desde antes de su inauguración. Inicialmente realizó gestiones de conservación de la colección de Paco Godia. Después, y hasta 2005, dirigió la conservación preventiva de la Fundación así como los montajes de exposiciones temporales.

Historiadora del Arte especializada en la conservación de colecciones, Hernández está vinculada al arte en nuestro país desde hace más de 20 años; ha trabajado en colecciones públicas -en el Departamento de Restauración del MNAC y en la conservación preventiva de exposiciones temporales de la Fundació "la Caixa"- y como conservadora de colecciones particulares. En los últimos años estaba dedicada en exclusiva a la investigación sobre coleccionismo.

Gran colección

La Fundación Francisco Godia fue creada en 1999 por Liliana Godia para honrar la memoria de su padre, empresario brillante, amante de los automóviles y del arte. Después de nueve años de actividad, la Fundación se trasladó a un gran edificio, la antigua casa Garriga Nogués, obra del arquitecto Enric Sagnier. La nueva sede permitió una mejor exposición de la colección, que consta de 1.500 piezas aproximadamente, entre pintura, escultura, vidrio y cerámica.

Esta colección, una de las más importantes de fondo privado en España, hace un recorrido a través de los siglos del arte catalán, español e internacional, desde el siglo XII al XXI. Artistas como Jaume Huguet, Lluís Borrassà, Llorenç Saragossa, Martín de Soria, Felipe de Bigarny, Alejo de Vahía, Pedro Berruguete, Juan van der Hamen, Francisco de Zurbarán, Joaquín Sorolla, Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Joaquim Mir, Isidre Nonell, Julio González, Pablo Picasso, Juan Gris, Joan Miró, René Magritte, Fernand Léger, Karel Appel, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Miquel Barceló o Cristina Iglesias se encuentran en ella representados.

{jathumbnail off}


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
4457
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.