Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Nadine ¿Candidata del Montesinismo Caviar?

21/12/2013 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los costos políticos del escándalo

Autor: Victor Robles Sosa

Fuente: Blog políticamente incorrecto

image La desaparición del registro de visitas en la cárcel a Óscar López Meneses, el destape de los presuntos vínculos entre éste y el legislador humalista José Urquizo, y el maltrato innecesario a Cecilia Valenzuela, son hechos que le ocasionarán un alto costo al gobierno de Ollanta Humala y a la izquierda que lo sostiene en el poder.

El ministro de Justicia, Daniel Figallo, y el jefe del INPE, Pérez Guadalupe, han mentido al informar que dicho registro "no existe", pues nadie ingresa a una prisión sin ser anotado e identificado en un cuaderno. Es evidente que intentaron ocultar el robo del registro ¿Por qué y para qué?

Figallo y Pérez Guadalupe han querido al parecer "echarle tierra" al asunto y para ello han lanzado además una cortina de humo culpando al gobierno anterior, lo cual es absurdo porque la administración aprista no le dio la protección policial a López sino la actual. La izquierda que encarnan ambos deberá responder por la desaparición del registro, aunque se niegue a hacerlo ahora.

El costo político que tendrá que cargar esa izquierda es enorme: Llevar encima el estigma de haber encubierto al montesinismo oculto en el régimen humalista, a cambio de mantenerse en altos cargos de gobierno. Su lema parece ser "salvo un buen puesto público, todo es ilusión".

Lo de Urquizo es grave porque es un hombre de confianza del presidente Ollanta Humala; éste lo hizo dos veces ministro, de Producción y de Defensa, respectivamente, y también parlamentario. Además, siendo congresista tuvo como asesor al coronel Adrián Villafuerte, y actualmente es miembro de la estratégica Comisión de Inteligencia del Congreso.

Urquizo tiene que ser investigado para esclarecer hasta dónde llegaron sus vínculos con López Meneses. Hay tantos indicios que su bancada se ha visto obligado a suspenderlo.

De otro lado, ha sido un grave error maltratar a Cecilia Valenzuela, la periodista que destapó el escándalo. Con esta actitud el humalismo solo ha conseguido alimentar las sospechas de la prensa independiente y de la ciudadanía en su contra. ¿Se puede así confiar en que habrá una investigación imparcial en el Congreso?

En medio de este panorama, Nadine Heredia se ha esfumado de la escena política con evidente cálculo electoral. Pero se equivoca si cree que saldrá indemne de este escándalo.

Mientras el gobierno siga haciendo lo imposible por "demostrar" que lo de López Meneses es un mero caso de "corrupción policial", ella pagará el precio de ese error. Las encuestas ya lo reflejan: el 70% de los ciudadanos no le cree a la pareja presidencial en este tema y más del 60% cree que Humala mintió al declarar que no conoce al operador montesinista.

Si el gobierno lograra impedir que se esclarezca este caso de corrupción, y si la señora Heredia consiguiera salirse con su gusto de ser candidata el 2016, el costo que tendría que asumir entonces sería muy alto: Ser la candidata del montesinismo-ollanta-caviar.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
643
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.