¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
Debido al estilo de vida moderno, en el cual no se cuenta con mucho tiempo ni espacio. Cada vez son más las personas que se interesan por tener mascotas como los gatos, los cuales no requieren de mucho espacio para estar cómodos, tranquilos y en bienestar y no demandan mucho tiempo, pues no es necesario sacarlos a la calle para que hagan sus necesidades ni para que realicen actividad física.
Sin embargo, para ser un buen propietario de gato, y mantenerlo sano y feliz. Es importante conocer su naturaleza y necesidades nutricionales, las cuales distan bastante de las de los perros.
¿El gato, carnívoro estricto?El gato, es un carnívoro estricto, lo cual no quiere decir que tenga que ser alimentado únicamente a base de carne. Sin embargo, su alimento concentrado siempre debería contener proteínas de origen animal, pues ésta es una de las principales fuentes de taurina. Sustancia que es imprescindible para el funcionamiento normal del corazón, la visión y la reproducción. Esta es la razón por la cual los gatos no pueden ser vegetarianos. Adicionalmente, sus necesidades de proteína son mayores que las de un canino. Otro punto en el cual se diferencian de los perros, es que no es necesario ni indicado dividir su ración de alimento diario, pues por su instinto felino consumen raciones muy pequeñas muchas veces durante el día. Por su parte, el perro, consume raciones de mayor volumen divididas solo en dos veces al día.
Un punto importante, que suma en el bienestar de nuestro gato, es conocer el espacio mínimo que debe existir entre la arenera, el alimento y el agua. Este espacio, debería ser de mínimo 50 cm, lo cual no es mucho, pero muchas veces podríamos afectar el bienestar de nuestro gato, por desconocimiento. Si éste espacio mínimo no se respeta, podemos hacer que el gato deje de comer, que orine o defeque fuera del arenero y que afecte sus horas de sueño o cambie de lugar de descanso. Es un detalle pequeño, pero hace la diferencia, pues si lo tenemos en cuenta, nuestro gato se sentirá más cómodo y feliz.
Consumo de aguaPor otro lado, estimular el consumo de buenas cantidades agua, es de vital importancia para ellos, ya que por instinto tienden a consumir poco líquido, lo que hace que su orina se concentre mucho, y por tanto tengan un alto riesgo de sufrir de enfermedades urinarias. Mediante la alimentación, podemos estimular o aumentar su consumo, por lo que en felinos es recomendable administrar de vez en cuando alimentos que estimulen la sed y enlatados de alta calidad como los de Royal Canin, los cuales son balanceados y contienen un 80% de agua, ayudando a mantener la orina más diluida y generando prevención de éstas enfermedades, bastante comunes en la especie.
Mantenerlos en su peso ideal también es importante, ya que por su naturaleza y baja actividad física, tienen una gran tendencia a ganar peso con facilidad, sobre todo si son esterilizados. Existen alimentos como Neutered Young Male y female de Royal Canin, que ayudan a prevenir, no solo el sobrepeso y la obesidad, sino las enfermedades de tracto urinario. Afecciones que tienen un mayor riesgo de presentación cuando el gato es castrado.
Los gatos son tan exigentes, que incluso es importante tener en cuenta que los diferentes tipos de comederos, pueden influir en el consumo de alimento. Por lo general, los gatos prefieren los comederos de boca ancha, que no toquen sus bigotes (sobre todo en los persas, que al ser más chatos tienen que introducir más su hocico en el comedero). El material de comedero preferido por los gatos es la porcelana, seguido del vidrio y el plástico y por último los comederos de acero inoxidable). Y si incluso, con el comedero adecuado tu gato se niega a comer, puedes probar con Savour selective de Royal Canin, que asegura el consumo hasta en los gatos más exigentes.
Por último, elegir el alimento ideal para tu gato, no debe ser cuestión de suerte, ya que de una buena nutrición, depende el estado de salud y la expectativa de vida de tu gato. Administrar alimentos de alta calidad, como Royal Canin es clave desde la primera etapa de vida, para la prevención de sus enfermedades y condiciones más comúnes. Al administrar alimentos cómo éstos, de los cuales incluso existen referencias específicas de razas como el Siamés, Maine Coon y Persa los cuales están enfocados en nutrición y prevención precisa, prolongamos la expectativa de vida de nuestras mascotas y generamos ahorro en visitas al veterinario y tratamientos.