Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaferlui escriba una noticia?

Para que tu negocio prospere contrata al mejor empleado

01/09/2009 01:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

La mejor técnica pra seleccionar al mejor personal

En las calles de la antigua Babilonia, la ciudad más próspera y rica del mundo antiguo, un anciano apareció entre la multitud de comerciantes y miró con interés y curiosidad las actividades que todos ellos agitadamente hacían. Se percató de que el mayor interés de los comerciantes era el poder vender la cantidad de productos que habían traído, para luego utilizar ese dinero en adquirir otros productos para volver a vender o quizá pra llevar de vuelta a sus pueblos de donde en el siguiente viaje traerían nuevamente cantidades limitadas de mercadería y repetirían el proceso una y otra vez.

Les hizo ver cómo este proceder no prometía una mejora sustancial en su economía y mucho menos los haría ricos en poco tiempo.

Ante la inusitada curiosidad de los circunstantes, se paró en medio de todos los que habían formado un c{irculo alrededor de él y elevó la voz para preguntar:

- ¿Qué pensarían ustedes si les digo que el mejor comerciante del mundo está plenamente dispuesto a trabajar para ustedes, para cada uno de ustedes y que además lo haría completamente gratis?

- Casi nada, viejo, - dijo uno de los comerciantes en medio de una gran carcajada que dejó a la vista de todos sus escasos dientes y siendo acompañado por las risas de los demás - solo estás completamente loco.

Las risas y las burlas se multiplicaron.

Sin inmutarse el anciano preguntó:

-¿Les gustaría que yo trajera a esa persona ante ustedes y la presentara? ¿Creen entonces que quedarían convencidos y la contratarían de inmediato? Desde luego yo me aseguraría previamente que esa persona tuviera todas las habilidades y cualidades que ustedes necesitaran en el empleado ideal para sus negocios.

La actitud de la gente cambió, se mostraron más curiosos, más inquietos por saber más acerca de ese maravilloso empleado.

- Bueno - dice el anciano - quiero que me digan las cualidades y atributos que desearían ustedes que tuviera el empleado ideal para sus negocios.

- Que sea honesto, que no me robe la mercadería ni las ganancias - dijo uno

-Que sea trabajador diigente, que no ociosee ganando en balde el salario que le pagaré - dijo otro.

- Qu sea leal y fiel.

- Que sea entusiasta

- Que sea obediente

-Que sea disciplinado, puntual

- Que sea hábil e ingenioso negociaante para que haga crecer mi negocio y mi riqueza.

Así fueron los comerciantes enumerando las características que a su criterio e interés debía tener la persona a quien contratarían para sus negocios.y que el anciano iba escribiendo en el polvo del suelo utilizando como lápiz una ramita seca que recogió del suelo.

A partir de entonces serían diferentes, actuarían diferente

-¿Terminaron?

- Quiero que sea bueno - terminó un niño.

Nuevas sonrisas de por medio, el anciano se dirige una vez más a la gente reunida cuyo número había aumentado considerablemente.

- Aquí tienen todas las caracterísitas, aptitudes y habilidades que a ustedes les gustaría que tenga el trabajador ideal para sus negocios. ¿Cuántos de uestedes quisieran de verdad tener a ese trabajador tan perfecto a su servicio? ¿Cuántos de ustedes creen realmente que una persona con tals cualidades puede ser un triunfador en los negocios y en cualquier trabajo que emprenda? ¡Cuántos de ustedes quisieran poseer esas aptitudes?

A cada pregunta la aprobación de los asistentes era mayor.

- Ahora les preguntaré algo m{as. ¡Cuántos de ustedes creen que no tienen esas cualidades?

Enmudecieron todos mirando al anciano con una mezcla de curiosidad y asombro. Después de un largo silencio uno se atrevió a hablar:

- Todos nosotros creemos tener esas cualidades, pero, ¿Por qué entonces no prosperamos como quisiéramos y apenas subsistimos con nuestros negocios?

- Realmente - responde el anciano - no ese trata de que no las tengan, el problema es que no las utilizan, pero la verdad es que cada uno, todos nosotros, desde el más niño hasta el más viejo, poseemos eas cualidades, algunos en mayor o menor grado, pero todos las tenemos. La mejor prueba es que, cada uno de ustedes cree tener las cualidades que ustedes mismos han identificaron como atributos del trabajador ideal para vuestros negocios. Y ustedes mismos han dicho que quien las posea, necesariamente triunfará en los negocios.

Comenzó a leer el anciano cada uno de los atributos que había anotado en el suelo y pidió a quienes lo redaba que lo detuvieran cuando leyera una que alguien creyera no poseer. Terminó la lista y nadie lo había interrumpido.

- Todo está claro, - anunció el anciano - ustedes han enumerado las cualidades del trabajador ideal, de un verdadero triunfador en los negocios y todos han aceptado tenerlas. ¿Por qué no las utilizan? ¿Por qué actúan como si no las tuvieran?

La multitud se dispersó en silencio, cada uno iba más cabizbajo que el otro.

A partir de entonces serían diferentes, actuarían diferente.

¿Amigo lector, tiene usted las cualidades para triunfar? úselas, viva actuando con pleno conocimiento de ser feliz poseedor de las cualidades necesarias y suficientes como para ser una persona de éxito, tenga en cuenta que Dios nos hizo a todos con idénticas capacidads.


Sobre esta noticia

Autor:
Jaferlui (116 noticias)
Visitas:
1946
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
3
+ -
Responder

Ganardinero (02/09/2009)

Excelente artículo , recomiendo leerlo.
Es muy cierto a todos nos cuenta pasar de la teoría a la acción.
Parte de este problema es la educación tradicional produce trabajadores dependientes y no emprendedores.

1
+ -
Responder

jaferlui (02/09/2009)

Pues, es verdad, nuestro sistema educativo ha convertido a las escuelas, colegios y universidades en fábricas de empleados y no impulsa la creatividad ni la mentalidad emprendedora. Gracias por el comentario.