Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Asesonline escriba una noticia?

Un tipo de negocio rentable que se inicia con un mínimo riesgo

21/05/2018 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy día, una tienda online puede vender sus productos sin comprarlos antes, es decir, sin contar con un stock o almacén previamente. Es gracias al drop-shipping, un modelo de negocio que está arrasando en este y en otros muchos países

Hoy día, una tienda online puede vender sus productos sin comprarlos antes, es decir, sin contar con un stock o almacén previamente. Es gracias al drop-shipping, un modelo de negocio que está arrasando en este y en otros muchos países.

El encargado de todo el proceso de preparación y envío del pedido es una tercera empresa, llamada proveedora, mayorista o dropshipper. No obstante, el envío final lo hará siempre en nombre de la tienda de drop-shipping, de modo que el nombre de esta será el que esté presente en todo momento para el comprador.

Ventajas que te encuentras cuando haces drop-shipping

Se puede intuir fácilmente el ahorro de costes que supone el drop-shipping. De hecho, se trata de una de sus principales ventajas. El dropshipper es quien tiene en su poder los productos que están a la venta en el negocio, de forma que la tienda se ahorra todo lo relacionado con el almacenaje y gestión de estos.

Sin duda, este no es el único beneficio que encuentra un emprendedor en un negocio de drop-shipping. Otra ventaja especialmente importante es que, al no tener que preocuparse de lo relativo al envío, puede centrarse especialmente en las cuestiones de marketing, para así promocionar al máximo los productos que vende y con ello aumentar sus ventas.

Mejor varios proveedores que solo uno

No importa dónde se encuentre la persona que gestiona el negocio. Sea donde sea, esta ha de procurar buscar a los proveedores más interesantes para su negocio, independientemente de dónde se ubiquen estas también.

La tienda se ahorra todo lo relacionado con el almacenaje y gestión de los productos

Los mayoristas son los responsables de parte importante del negocio, de forma que si estos fallan, se puede sufrir una pérdida de clientes. Así que lo más recomendable es contar con más de un proveedor para cada producto, para que sea más fácil que exista alguno que pueda responder, y no tener que decirle al cliente que ese producto no se puede vender.

¿Qué formas puede adquirir un negocio de drop-shipping?

El éxito del dropshipping España es indudable, y crece día a día. Este tipo de negocio puede servir como extensión de uno tradicional que ya existía, o bien constituir uno nuevo. Algunos expertos han destacado que se trata de una fórmula de ventas que da la posibilidad de conocer si los márgenes y las ventas son las que se habían calculado en un principio, sin hacer un desembolso inicial en los productos.

Cuando se tiene una tienda ya, y lo que se quiere es añadir una línea de venta, el drop-shipping da un margen menor, pero permite validar esa nueva categoría o el tipo de cliente. Por esta razón, se considera una excelente herramienta de validación y de inicio.

Se ha señalado que lo ideal sería un mix entre productos en stock y otros que se ofrezcan a través del drop-shipping. En tanto que los primeros serían los de mayor rotación, los que se negocian mejor con los proveedores y que ofrecerán mayor margen, los segundos no darían una venta diaria, pero resultarían residuales e interesantes para que los clientes los encuentren en la página web de la tienda online.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Asesonline (8 noticias)
Visitas:
11481
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.