Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaferlui escriba una noticia?

Los negocios son sistemas 2, o el sistema es el negocio

09/09/2009 15:10 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sin sistema simplemente no hay negocio

Propongo al lector visualizar por unos instantes estas escenas:

1. Un sujeto inventa un aparato que le permite enviar impulsos eléctricos hacia otro aparato similar ubicado a gran distancia, se presenta ante un grupo de personas y les menciona su invento, todos lo miran con asombro y murmuran: "qué interesante" y nuestro hombre se retira de la reunión entre aplausos y felicitaciones, allí quedó todo.

2. Otro hombre se presenta ante un grupo de personas con su invento: un aparato que sirve para enviar la voz hasta otro aparato situado a cierta distancia y conversar; todos lo miran con asombro y murmuran: "qué interesante" y nuestro hombre se retira de la reunión entre aplausos y felicitaciones, allí quedó todo.

3. Un tercer hombre presenta ante un grupo de amigos un aparato metálico del cual sale agua cuando afloja la llavecita ubicada en la parte superior; todos lo miran con asombro y murmuran: "qué interesante" y nuestro hombre se retira de la reunión entre aplausos y felicitaciones, allí quedó todo.

4. Uno más ha inventado un aparato para enviar imágenes hasta otro aparato situado a cierta distancia el cual provisto de una pantalla permite ver esa imagen, presenta el invento ante un grupo de personas; todos lo miran con asombro y murmuran: "qué interesante" y nuestro hombre se retira de la reunión entre aplausos y felicitaciones, allí quedó todo.

5. Un científico inventó un modo de conectar su arcaica computadora con la de su colega a pocos metros, presentó la idea; todos lo miran con asombro y murmuran: "qué interesante" y nuestro hombre se retira de la reunión entre aplausos y felicitaciones, allí quedó todo.

Y podemos seguir enumerando más situaciones similares con idéntico resultado; si todo hubiera sucedido realmente así, no gozaríamos hoy de los beneficios del telégrafo, del radio, del grifo o caño de agua, de la televisión y muchos otros más. Si todo hubiera quedado allí no habría ahora la televisión por satélite, el teléfono celular, la televisión por cable, la luz eléctrica, etc.

Allí está su fortuna, desarróllelo y aprovéchelo, nadie le promete riqueza fácil, por el contrario, cuesta trabajo y mucho esfuerzo, pero sí se le promete el éxito, la prosperidad

Pero algo más, si todo hubiera sucedido así no habrían nacido las enormes empresas (negocios) que sostienen, desarrollan, investigan, perfeccionan y COMERCIALIZAN tales productos.

El kid del asunto reside allí: de nada serviría el artefacto que permite transmitir la voz si todo se limita a solo un aparato que envía la señal y otro que la recibe, en lugar de ello alguien desarrolló todo un sistema para sacar provecho del invento y tenemos enormes redes de radio en la actualidad. Por igual, de nada serviría un aparato que enviara la imagen hacia otro que solo la recibe y permite verla; en lugar de ello alguien desarrolló todo un sistema y ahora disponemos de grandes redes de televisión de alcance mundial.

Y así sucede con todo, el grifo o caño, la distribuci´no de gas, las estaciones distribuidoras o comercializadoras de gasolina, petróleo, aceites, etc. etc. etc. sin dejar de mencionar INTERNET cuyo nacimiento se explica en el numeral 5 y toda la cantidad de empresas a las que hoy da soporte. Definitivamente, el negocio no lo constituye el producto sino el sistema o red que le sirva de soporte y lo ponga al alcance del comprador.

Y esa es la figura que explica la enorme pobreza de pueblos enteros que disponiendo de gran cantidad de recursos, carecen de un sistema que permita el aprovechamiento con el consecuente desarrollo tanto técnico como económico, baste mencionar la riqueza de las selvas vírgenes en Perú y en todo el mundo que no puede ser aprovechada por falta de vías de comunicación que puedan realmente llamarse tales.

En cambio veamos la realidad de hoy, Tomas Alva Edison no se limitó a invnetar (mejor dicho, perfeccionar) la bomiblla eléctrica incandescente (llamada foco), fue más allá, plantó las bases de lo que hoy son las grandes redes de distribución eléctrica, fue ese sistema que dio soporte y utilidad a su invento lo que le produjo gran fortuna, De igual manera hubiera quedado en el olvido el teléfono inventado por Graham Bell, pero al no limitarse al invento, generó gran fortuna y podeross fortunas en las compañías que hoy manejan las redes telefónicas alrededor del mundo entero.

¿Puede imaginarse hoy amigo lector, poseedor de un producto sobre el cual solo tiene que desarrollar un sistema, una red que le permita ponerlo al alcance de los consumidores? allí está su fortuna, desarróllelo y aprovéchelo, nadie le promete riqueza fácil, por el contrario, cuesta trabajo y mucho esfuerzo, pero sí se le promete el éxito, la prosperidad.

Claro que en todo esto damos por sentado que el producto en sí reúne requisitos de calidad, precio y todo lo demás que no detallamos por razones de tiempo y espacio, pero que además no es finalidad del presente artículo. Amigo lector, proceda a crear su sistema, es lo fundamental, ¿recuerda nuestro primer artículo, Los negocios son sistemas? si no es así, lo invito a leerlo en este mismo blog siguiendo este link: http://pe.globedia.com/los-negocios-son-sistemas

Menciona su invento, todos lo miran con asombro y murmuran: "qué interesante" y nuestro hombre se retira de la reunión entre aplausos y felicitaciones, allí quedó todo

Que Dios le bendiga.


Sobre esta noticia

Autor:
Jaferlui (116 noticias)
Visitas:
2624
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (10/09/2009)

Por supuesto, así se dice que no hizo plata el que descubrió la electricidad sino el que inventó y instaló los medidores. De nada sirve un producto sin la red de distribución