Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

The New York Times aboga por la legalización de la marihuana

27/07/2014 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El diario estadounidense The New York Times abogó el sábado por la legalización de la marihuana, comparando las leyes federales contra el cannabis con la prohibición del alcohol que en los años 1920 enriqueció a la mafia.

En su editorial, la prestigiosa publicación señaló que, por un lado, las leyes antimarihuana perjudican de manera desproporcionada a los jóvenes negros y, por el otro, la adicción y la dependencia son "problemas relativamente menores" si se los compara con los que ocasionan el alcohol y el tabaco.

"Estados Unidos se tomó 13 años para volver a la cordura y poner fin a la Prohibición. Trece años en los cuales la gente siguió bebiendo, en los que los ciudadanos repetuosos con la ley se volvieron delincuentes y en los que florecieron las organizaciones criminales", indica el texto.

"Han pasado más de 40 años desde que el Congreso aprobó la actual prohibición de la marihuana, que ha infligido un daño enorme a la sociedad al prohibir una sustancia mucho menos peligrosa que el alcohol. El gobierno federal debería revocar la prohibición de la marihuana", continúa.

Después de detallar que el equipo editorial llegó a esta conclusión tras unas prolongadas discusiones, el Times describió los costes sociales de las leyes antimarihuana como "enormes".

El diario citó cifras del FBI, según las cuales, 658.000 personas fueron arrestadas por posesión de marihuana en 2012, una cifra mucho mayor a los arrestos por cocaína, heroína o derivados.

Por otra parte, el resultado de estas detenciones "es racista, porque recae de manera desproporciona sobre jóvenes negros, lo que arruina sus vidas y crea nuevas generaciones de criminales de profesión".

Si bien apoya prohibir la venta de cannabis a menores de 21 años, el diario indicó que "el uso moderado de marihuana no parece representar un riesgo para los adultos saludables".

El editorial, titulado "Contra la Prohibición, otra vez", marca el inicio de una serie de historias sobre este tema e invita a los lectores a participar en el debate.

Dos estados del país ya han legalizado completamente el consumo de marihuana con fines recreativos: Colorado (oeste) y Washington (noroeste). En tanto, 23 de los 50 estados de Estados Unidos, más la capital federal, aprueban el uso de la marihuana con fines médicos.

Este editorial ocurre en momentos en que agrupaciones de derechos humanos acusan a la llamada "guerra contra las drogas" de tener parte de la responsabilidad en la oleada de niños centroamericanos que migran solos a Estados Unidos, huyendo de la pobreza y la delincuencia.

Uruguay se convirtió en diciembre pasado en el primer país del mundo en regular el mercado del cannabis y sus derivados, en una iniciativa que pretende hacer frente al narcotráfico.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5949
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.