Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Nigeria está "dispuesto a dialogar" con Boko Haram para liberar a adolescentes secuestradas

13/05/2014 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Nigeria está dispuesta a dialogar con Boko Haram para liberar a las 223 adolescentes secuestradas hace un mes por este grupo islamista, declaró este martes a la AFP el ministro nigeriano de Asuntos Especiales, Taminu Turaki.

"Nigeria ha estado siempre abierto al diálogo con los insurgentes", declaró Turaki, quien dirigió el año pasado un comité encargado de analizar un programa de amnistía con Boko Haram. "Estamos dispuestos a discutir sobre todos los problemas y las estudiantes secuestradas en Chibok forman parte de ellos", añadió.

Por otra parte, el gobernador del estado de Chibok, Kashim Shettima, afirmó este martes que las jóvenes que aparecieron en el último vídeo del grupo islamista forman parte de las 200 estudiantes de secundaria secuestradas a mediados de abril. "Todas las jóvenes del vídeo fueron identificadas y son las estudiantes del colegio público de Chibok", declaró este martes Kashim Shettima, después de que los habitantes de la ciudad visionaran la grabación de los islamistas.

Varios aviones espías de EEUU sobrevolaban este martes el norte de Nigeria para ayudar a encontrar a las 200 adolescentes secuestradas.

El anuncio de estas misiones "de espionaje" en Nigeria tiene lugar cuando la movilización internacional aumenta y días antes de una cumbre en París organizada por Francia para abordar este asunto.

En la capital francesa, las dos exprimeras damas Carla Bruni-Sarkozy y Valérie Trierweiler reclamaron este martes, junto a personalidades del mundo del espectáculo, la liberación de las jóvenes.

"Hemos compartido imágenes de satélite comerciales con los nigerianos y estamos efectuando vuelos pilotados de espionaje, vigilancia y reconocimiento sobre Nigeria con la autorización de su gobierno", dijo un funcionario estadounidense que pidió el anonimato.

El poder nigeriano, por su parte, aceptó la ayuda internacional ofrecida por Washington, Londres y París, así como por Israel y China, si bien siempre se mostró reticente a las injerencias extranjeras.

El comandante de las Fuerzas Armadas estadounidenses en África voló a Nigeria para coordinar la ayuda de Washington con el gobierno de Abuya. Un oficial de defensa dijo a la AFP este martes que el general David Rodríguez, jefe del comando estadounidense en África, "discute sobre la asistencia estadounidense en la búsqueda, así como la cooperación en general".

El general llegó el lunes para mantener conversaciones con sus pares nigerianos y también se reunirá con diplomáticos y militares estadounidenses, dijo la fuente, que pidió permanecer bajo el anonimato.

Más sobre

El viaje estaba planeado desde antes de la crisis y Rodriguez también hablará sobre las relaciones de las Fuerzas Armadas estadounidenses con las fuerzas nigerianas.

Antes del secuestro, Nigeria mostraba poco interés en una coordinación a gran escala con los militares estadounidenses. Washington, por su parte, ha estado preocupado por lo que considera tácticas de mano dura de las tropas nigerianas.

Estados Unidos envió el lunes misiones aéreas tripuladas a Nigeria con la intención de rastrear a las más de 200 adolescentes secuestradas.

Además, unos expertos norteamericanos examinan un nuevo vídeo divulgado por Boko Haram el lunes, donde aparecen unas 130 niñas y adolescentes, con la esperanza de que arroje luces sobre el lugar donde están las estudiantes. Los expertos estadounidenses analizan "con lupa" el vídeo de Boko Haram obtenido el lunes por la AFP, dijo la diplomacia de EEUU.

En total, 276 adolescentes fueron secuestradas el 14 de abril en Chibok, en el estado de Borno (nordeste), donde vive una importante comunidad cristiana. Según las últimas informaciones, 223 de ellas continúan desaparecidas.

En el vídeo, el jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, exigió la liberación de sus "hermanos" combatientes de las prisiones nigerianas a cambio de la puesta en libertad de las adolescentes.

Las imágenes muestran a unas 130 jóvenes vestidas con largos velos negros y grises que permiten ver sus rostros, sentadas en el suelo en el exterior, rodeadas de árboles, recitando el primer capítulo del Corán.

En ningún momento del vídeo, que dura en total 27 minutos, Shekau aparece acompañado por las estudiantes de secundaria, que parecen tristes y resignadas, pero no aterrorizadas.

El líder de Boko Haram, que en un primer momento dijo tener la intención de vender a las adolescentes como "esclavas", asegura ahora que comenzó a convertirlas al islam, aunque algunas "se aferran a su religión". Dos de las adolescentes interrogadas en el vídeo dicen que eran cristianas y se convirtieron al islam, mientras que la tercera declara que ella ya era musulmana.

- Cumbre en París -

París acogerá el sábado una cumbre regional para ayudar a Nigeria y a sus vecinos para hacer frente a Boko Haram.

El presidente francés, François Hollande, recibirá a los dirigentes de, al menos cinco, países africanos, en concreto, Nigeria, Chad, Camerún, Níger y Benín, y extendió la invitación a EEUU y Gran Bretaña para "trabajar juntos y de manera eficaz".

La rebelión de Boko Haram ("La educación occidental es un pecado" en lengua hausa) ha dejado miles de muertos desde 2009, entre ellos, unos 2.000 sólo este año.

El grupo nigeriano islamista, que reclama la creación de un Estado islámico, amplió su área de actuación y ha perpetrado últimamente ataques fuera de sus feudos en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4277
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.