¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
Noruega celebró el sábado el bicentenario de su Constitución, la más antigua en vigor en Europa, en medio de una polémica tras la negativa del gobierno a reunirse con el Dalai Lama.
La Constitución fue redactada al final de la era napoleónica y supuso un intento de emancipación del país frente a Dinamarca. Hubo que esperar hasta 1905 para que Noruega obtuviera su independencia.
La celebración se produce en medio de una polémica por la decisión del gobierno, bajo presión de China, de no recibir al Dalai Lama, jefe espiritual de los tibetanos, durante su visita a principios de mayo a Noruega con motivo del 25º aniversario de su premio Nobel de la Paz.
La posición del gobierno noruego de derecha -que desea mejorar sus relaciones con Pekín, glaciales tras la atribución del Nobel al disidente chino Liu Xiaobo en 2010- le valió ser acusado de "cobardía" por parte de la opinión pública.
El 17 de mayo es el día de la Constitución y fiesta nacional en Noruega y es tradicionalmente celebrado con un desfile de niños ante el Palacio Real.
La Constitución, aunque inspirada del Siglo de las Luces, prohibía ya en su artículo 2 la entrada de judíos en territorio noruego, una disposición que no sería anulada hasta 1851.