¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Henry Naupari escriba una noticia?
¿Cuál es la consideración que tiene la Municipalidad de Lima hacia sus propios ciudadanos?
Si bien es cierto que las obras que se realizan en simultáneo en todo Lima, finalmente serán de beneficio para todo aquel que se desplaza de un punto a otro en esta gran ciudad...no es menos cierto que dichas obras están acarreando un sinnúmero de inconvenientes para los mismos ciudadanos...
Aún recuerdo aquella promesa hecha por un vocero de la Municipalidad: "En 10 meses se terminarán las obras en la Via Expresa de Paseo de La República"...pero de eso ya han pasado: casi 2 años...y hasta el momento sólo existen dos carriles de cemento por donde nadie puede circular.
Quisiera saber si la palabra empeñada y no cumplida por una entidad muy seria como es la Municipalidad de Lima, sería motivo de denuncias en países como EE.UU ó los de Europa, donde imagino que las autoridades tienen mayor consideración y respeto hacia sus ciudadanos.
Entiendo que en países desarrollados: Realizan las obras de noche o de madrugada, se aseguran que las vias auxiliares sean fluidas, y crean pasos entre las obras para los peatones. Sin ir muy lejos en Argentina se realizan los trabajos durante la madrugada.
No sé...tambien se me ocurre que debería existir una Autoridad (DEFENSOR DEL PUEBLO, INDECOPI, o bueno se puede crear una que NOS DEFIENDA Y VELE POR NUESTRA INTEGRIDAD ) Esta AUTORIDAD seria la que se encargue de sancionar a las entidades que NO CUMPLEN en los plazos que ellos mismos prometen.
Una manera de sanción debería de ser que estas ENTIDADES QUE DEMORAN SUS OBRAS, deberian PAGAR todos los gastos que ocasionan al PUEBLO: taxis, colectivos, dobles buses, TIEMPO PERDIDO EN LOS TRAFICOS!!!, los dias "sin goce de haber" que muchos habrán tenido como castigo por llegar tarde a su centro de labores...todo esto sale de nuestro bolsillo a diario para no llegar tarde a trabajar...
Deberia el gobierno hacer algo por el PUEBLO...que sé yo...quizá facilitando en el horario de ingreso para el trabajador...si antes entraba a trabajar a las 9AM, que ahora entre 1 hora después!!!.
...Los leguleyos y todo aquel que quiera aportar ó ayudar en el Congreso deberían crear mecanismos para asegurar, garantizar que la "Aceleración de obras y el cumplimiento de la palabra dada" sea efectiva: SE CUMPLA DENTRO DE 1 PLAZO DADO.
Hasta ahora y durante 2 años los "platos rotos" los paga el PUEBLO.
A manera de anécdota: El martes 12, al irme a trabajar, vi como una señora tropezó con esas piedras que dejan los trabajadores ediles en la Plaza Grau...luego cayó al pavimento y se lesionó la cara (hematoma y sangre por la nariz) además de romper su botella de agua que tenia en su NECESSER...el publico y los ambulantes la auxiliamos...OJALA HUBIERA estado presente una cámara de TV para filmar ese momento...Imagino que como esa dama...muchos han tenido sus malos momentos.
Es verdad: Nuestro PERU se está modernizando, se está desarrollando en muchos campos!!! Pero que ese desarrollo vaya de la mano con nuestra actitud para el reclamo: Para que seamos tratados como ciudadanos, como seres humanos.
Esa modernidad que sea en todo sentido es decir: EXIJAMOS COMO EN PAISES DESARROLLADOS MAS RESPETO CON NOSOTROS MISMOS, QUE SE CUMPLAN LAS OBRAS DE MANERA RAPIDA Y SEGURA EN 1 PLAZO DE TIEMPO DADO...¡¡¡Que la carrera electoral por la reelección no vuelva INSENSIBLE al MUNICIPIO!!!