¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?
Los científicos observaron un episodio masivo e inédito de blanqueo de los corales de Nueva Caledonia, que podría estar relacionado con el intenso calor que hay en el archipiélago, dijeron este viernes.
Los corales de Nueva Caledonia, fotografiado en 2005, podrían sufrir por los calores intensos, dicen los científicos. (Foto: AFP/ Marc Le Chelard)
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008, el arrecife de Caledonia había escapado hasta ahora de este fenómeno.
"Se habían reportado algunos episodios, pero habían alcanzado sólo a algunas especies", dijo el Instituto de Investigación para el Desarrollo, (IRD, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Sin embargo, durante varias semanas, los investigadores del IRD, una asociación de vigilancia y buzos encontraron decoloración sin precedentes en torno a la laguna, y especialmente cerca de la costa.
Las condiciones climáticas anormales que conoce la Nueva caledonia durante varios meses, al parecer es la causa de este fenómeno.
Aunque llueve mucho en Nueva Caledonia desde hace días, por la evacuación al sur del ciclón Winston que azotó a Fidji, el archipiélago ha experimentado un verano particularmente caluroso con temperaturas a menudo por encima de 35°C.
Se creó un seguimiento semanal de varios sitios de corales de la laguna para tratar de entender mejor los orígenes del fenómeno, y más ampliamente el impacto del cambio climático en los arrecifes.
El blanqueo es un fenómeno de muerte progresiva del coral, lo que resulta en la decoloración del animal. Los corales tienen plantas microscópicas llamadas zooxantelas que dan color a sus tejidos y les dan alimento a través de la fotosíntesis. Sin ellas, los corales no pueden sobrevivir, tiene efectos inmediatos en el crecimiento, la fertilidad, la reproducción, y por último puede matar a los corales.
Archivado en: Ciencia Tagged: arrecife, clima, coral, medio ambiente, Nueva Caledonia