¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Benna escriba una noticia?
En Perú admiten que estas frases revelan su actual inclinación a no respaldar la postulación del ex ministro del Interior
El martes pasado en Quito, en medio de la cumbre extraordinaria de Unasur sobre la crisis en Haití, José Miguel Insulza se encontró con el Presidente de Perú, Alan García, y con su canciller, José Antonio García Belaunde.
El diálogo, dicen quienes conocieron el contenido de la conversación, giró en torno a los preparativos de la asamblea general de la OEA, que se realizará en junio en Lima.
No hubo menciones a la repostulación de Insulza a la secretaría general del organismo, candidatura sobre la que Perú aún no ha fijado postura. Silencio que, a poco más de un mes de la elección fijada para el 24 de marzo, es visto en el gobierno chileno como señal de que Lima no apoyará la candidatura.
Esta convicción se vio reforzada ayer, cuando tanto Alan García como su canciller dieron varias señales críticas a Insulza.
Mientras García dijo que "hay que ver quiénes corren" y mencionó que "se hablaba de una candidatura brasileña, pero los brasileños han dado un apoyo" al ex ministro chileno, su ministro indicó en una entrevista en El Comercio de Lima que "sería buena una renovación, me sorprende que no haya salido otro candidato".
Incluso, el mandatario peruano indicó que la OEA "no tiene una fortaleza, una presencia internacional como debiera tener". Mientras García Belaunde reiteró sus críticas al manejo de Insulza ante la crisis de Honduras. "No me satisfizo y lo hice saber", indicó.
Emol chile