Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Motor escriba una noticia?

Ogier busca reinar en Córcega por primera vez en una carrera muy abierta

01/10/2015 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El francés Sébastien Ogier (VW Polo-R), que ya aseguró su tercer título mundial consecutivo, intentará inscribir su nombre por primera vez en el Rally de Córcega, el año en el que la carrera de las 1.000 curvas recupera su plaza en el calendario del World Rally Car (WRC).

"Es una prueba especial, me gusta la isla, en la que he tenido la oportunidad de pasar vacaciones maravillosas. Córcega forma parte del patrimonio mundial del rally", señaló Ogier.

El francés tiene también recuerdos profesionales. En 2008, con un Citroën C2 del equipo francés FFSA, compitió en el camino para lograr el título mundial junior.

Desde aquel año y la cuarta victoria consecutiva de Sébastien Loeb, el Mundial de Rallies no había vuelto a la isla, en la que han cambiado muchas cosas, pero no la pasión de los aficionados locales por su mítica prueba.

Ya fuera en categoría intercontinental (IRC) o en el campeonato de Europa (ERC), la escala en Córcega continuó. Y fue en febrero, encontrando el dinero necesario de urgencia (2 millones de euros), la carrera regresó a la élite.

El recorrido de la edición de 2015 incluirá toda la isla de la 'Beauté', gracias a una derogación de la regla de las especiales y su repetición en una única ciudad.

De viernes a domingo sólo habrá un parque de asistencia, el aeródromo de Corte (centro) y estarán implicadas en la carrera las tres mayores ciudades de Córcega; Ajaccio (salida y llegada), Bastia (viernes) y Porto-Vecchio (sábado).

Más sobre

- Escenario muy abierto -

La petición de la Asamblea de Córcega tuvo éxito, por lo que todos los aficionados de la isla tendrán la oportunidad de poder seguir la carrera desde cerca de su casa.

Habrá más de 300 kilómetros de especiales, como es habitual en WRC, pero repartidos únicamente en nueve especiales, tres por día. Serán largas, en rutas llenas de trampas, lo que provocará un escenario más abierto que de costumbre.

De esta forma antiguos vencedores van a alquilar un coche para intentar ganar o subir el podio, como Stéphane Sarrazin, de 39 años, piloto de resistencia en Toyota.

Antiguo hombre de Subaru en el WRC, ganó el año pasado en Ajaccio, en una prueba del campeonato de Europa y buscará repetir en la élite con un Ford Fiesta.

Otro francés será seguido de cerca por los responsables de Citroën Racing: Stéphane Lefebvre, de 23 años, disputará su tercera carrera consecutiva de WRC, tras Alemania y Australia, en un DS3, junto a los titulares del equipo, Kris Meeke y Mads Ostberg.

Para Lefebvre, que aspira a seguir el camino de Loeb y Ogier, será una ocasión única de mostrar sus cualidades, sobre la carrera en asfalto más exigente de todo el calendario y ante miles de aficionados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Motor (552 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3900
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.