Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La ONU acusa a la coalición saudí y a hutíes de violar DDHH en Yemen

04/08/2016 23:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La coalición militar dirigida por Arabia Saudí en Yemen bombardeó al menos un objetivo civil, violando leyes humanitarias, según un informe de expertos de la ONU.

Este informe confidencial, de 105 páginas, redactado por un grupo de expertos encargado de vigilar el respeto a las sanciones impuestas a Yemen, está dirigido al Consejo de Seguridad.

También se acusa a los rebeldes chiitas hutíes de utilizar a la población como un escudo humano y señala que la rama yemení de Al Qaida perfeccionó sus técnicas de fabricación de minas artesanales.

Los expertos concluyen que hubo "violaciones del derecho internacional humanitario" cometidas por los hutíes y sus aliados, por la coalición dirigida por Riad y por el gobierno yemení.

"La mayoría de las víctimas civiles de todos estos ataques son mujeres y niños", destaca el informe.

El 25 de mayo de 2016, por ejemplo, la coalición llevó a cabo "un ataque aéreo contra una casa de civiles en la localidad de Al Mahala, en Lahj. Seis ocupantes de la casa, cuatro de ellos niños, murieron.

"No hay ninguna prueba (...( de que esta casa fuera un objetivo militar en el momento del ataque", afirman los expertos, que "continúan la investigación" sobre otros tres ataques aéreos que podrían haber causado víctimas civiles "en violación de leyes humanitarias internacionales".

Más sobre

La coalición, que lleva a cabo una campaña de bombardeos desde marzo de 2015 para apoyar al régimen yemení contra los rebeldes, siempre ha asegurado que no apunta directamente contra objetivos civiles.

Los expertos dicen estar "casi seguros de que en Al Muja, en la provincia de Taez, los hutíes disimularon a combatientes y sus equipos dentro o cerca de civiles y de instalaciones civiles para evitar un ataque [...] por lo que pusieron en peligro, deliberadamente, a la población".

Los hutíes financian sus operaciones militares saqueando las reservas del Banco Central de Yemen, al que desfalcan unos 100 millones de dólares al mes, según el informe.

Asimismo, calcula que el grupo Estado Islámico recibió en marzo y abril "una importante cantidad de dinero en efectivo en Yemen que utiliza para reclutar, financiar sus operaciones y comprar equipamiento".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2209
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.