Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

Operación "Baler". Instrucción táctica de los Honderos de Baleares

19/04/2017 14:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En recuerdo a los míticos honderos baleáricos que lucharon junto a nibal hace 2.300 años las tropas de la COMGEBAL, se apodan oficiosamente "honderos" y aunque es imposible viajar en el tiempo para compararlos la capacidad del "hondero" actual no desmerece de sus míticos antecesores

Mandando al olvido los superados tiempos de la "mili" cuando las ejércitos españoles más que defendían ocupaban su territorio y parecían enclaustrados en sus propias regiones militares esperando un conflicto que no llegaba nunca cayendo en la apatía, la molicie  y la inoperatividad, en la actualidad la profesionalización, la modernización de equipo, la actividad y las misiones internacionales han llevado a las fuerzas a un grado estándar de capacidad operativa que faculta a cualquier unidad militar convencional española para desplegarse en todo escenario bélico de combate y acometer su labor en él con idéntica eficacia a la que pudiera exponer cualquier fuerza que pudiéramos a priori definir de élite.

Los despliegues en zona de combate como Kósovo, Iraq y especialmente Afganistán así lo demuestran, con el nivel de excelencia generalizada alcanzado con esfuerzo en las últimas décadas cualquier elemento de las FAS está capacitado para desplegarse y combatir en una zona de combate independientemente de que su origen primigenio sea la defensa de un territorio concreto o sea una unidad de maniobra.

Un ejemplo modélico de esta capacidad lo encontramos en las unidades de la Comandancia General de Baleares, COMGEBAL.

"Honderos" hoy

Aunque dispone de unidades menores de ingenieros y logística, el músculo de la COMGEBAL reposa en un único regimiento de infantería el "Palma" 47 y especialmente dentro de este en su batallón de infantería motorizada "Filipinas" I/47, entrenado y equipado como una unidad de infantería ligera a pie pero que es a la vez motorizado sobre vehículos VAMTAC lo que le da una gran movilidad sobre terreno abrupto, la versatilidad de los afustes del arma sobre VAMTAC permite desplegar desde ametralladoras pesadas y medias a lanzagranadas LAG-40 que con el apoyo de morteros de 81 mm, misiles Spike, lanzacohetes C-90 y C-100 junto con fusiles de precisión Barret y Acccuracy además del armamento individual del infante da a la unidad una muy respetable potencia de fuego.

Con todo es su capacidad de adaptación para moverse tanto en un terreno agreste como urbano y su experiencia en ser transportado en buques, una obviedad por su condición insular, su sede está en la Base Jaime I en Palma de Mallorca, lo convierten en una unidad muy versátil y adaptable valida tanto para la defensa del archipiélago como para ser desplegada en misión en cualquier parte del mundo. Su experiencia de combate en Afganistán está bien reconocida.

Aunque su adiestramiento para el combate es mayoritariamente insular, además de en Mallorca se hace presencia en operaciones en Ibiza y Menorca periódicamente, se trata que la unidad se traslade a la península al menos dos veces al año y en campos de maniobras mayores, Chinchilla suele ser el empleado, desarrolle tácticas y empleé equipo que la estrechez de las Baleares impide utilizar. Y es en estos desplazamientos cuando se puede comprobar la versatilidad que se busca en la instrucción, para enfrentarse en un campo de batalla tan variado como el actual.

Operación "Baler"

Solo hay que encender la televisión para atestiguar que el actual campo de batalla es híbrido y en una misión exterior las tropas occidentales, incluidas españolas, se enfrentan a escenarios de combate híbrido donde  se emplean tanto fuerzas convencionales que combaten de forma convencional e insurgencia que combate de forma irregular, ambos tipos de combate se dan y ambos tipos de guerra hay que enfrentarse. 

Por ello la Operación "Baler" trata un escenario típico de guerra hibrida, con un país ficticio hipotéticamente situado en Oriente Medio donde una minoría étnica mantiene una guerrilla contra el gobierno legítimo y para apoyarla y de paso anexionarse esa región donde habita esa población étnica un país vecino coincidente con la minoría rebelde lo invade, con lo que es precisa una operación multinacional para expulsar al invasor y estabilizar la región en conflicto.

En la operación que lleva el nombre de la localidad donde se batieron "Los últimos de Filipinas", gesta heroica y sublime pero recientemente ninguneada por una película bastante tendenciosa, los honderos del batallón “Filipinas” deberán enfrentarse tanto a un enemigo convencional que defiende posiciones fijas en frentes de batalla a conquistar como a un enemigo irregular que emplea las ciudades para ocultarse y  no trata de conservar un territorio sino que golpea aquí y allá con la idea que el contrario tirara la toalla y se retirara por agotamiento. Ambos escenarios de combate son los representados.

El adiestramiento se especifica para enfrentarse en conflictos híbridos, convencional e irregular, que son los preponderantes hoy día

El asalto en la frontera

En el guión de la operación Baler se especifica que la contundencia de la intervención multinacional ha expulsado al ejército invasor a sus fronteras originales salvo unos pocas tropas que resisten todavía a este lado de la línea, de este modo el papel de la unidad española será el liquidar una posición defensiva situada casi en la raya fronteriza donde una fuerza enemiga se ha atrincherado. 

La compañía del batallón "Filipinas" que realizará el ataque se divide en dos secciones una ira a pie y atacará por el flanco sur tras rodear la colina tras la que el enemigo se ha atrincherado, otra sección motorizada desembarcará de sus vehículos al borde de la posición adversaria y atacara el reducto enemigo por el norte apoyada por el fuego de los vehículos, los morteros de 81 mm habrán ablandado previamente el objetivo antes que las tropas alcancen la posición de ataque.

Y son precisamente los morteros los que abren "el baile" mientras los VAMTAC y BMR de zapadores irrumpen en el valle, al cesar el bombardeo la infantería desembarca y los "honderos" acometen el ataque por los dos flancos. El primer obstáculo es una línea de minas que protege la posición enemiga, cubiertos por las ametralladoras de los vehículos los zapadores usan pértigas explosivas para abrir brecha en el campo de minas. Tras la explosión los pasillos son señalados mediante humo de colores y con señales que colocan los propios zapadores, los "honderos" a la carrera se cuelan por tales pasillos y colina arriba saturan la posición enemiga con fuego de fusil HK y ametralladoras MG, el objetivo se satura de impactos que levantan surtidores de polvo mientras las escuadras avanzan y se cubren mutuamente, tras una refriega se lanza el asalto final y la posición es tomada, se consolida la conquista y se certifica que no hay ningún invasor a este lado de la frontera. 

Ha sido un ataque relámpago, desde que se disparó el ultimo mortero hasta que se ha verificado que la posición ha sido consolidada no han pasado más de quince minutos. En una misión contra un enemigo convencional como este prima la fuerza repentina y la agresividad para obtener un resultado claro y contundente en poco tiempo. Frente a un enemigo asimétrico es preciso hacer las cosas de otra manera.

Limpiando calle a calle

En una operación de limpieza de un pueblo de posibles elementos terroristas la llegada de las tropas a la carrera es la acción más rápida que se va a acometer pues todos los movimientos siguientes serán paso a paso y limpiando y registrando casa por casa, cuando tras bajar corriendo colina abajo los "honderos" se parapetan en las paredes de las primeras edificaciones empieza un registro minucioso de entrada en cada viviendo, informe de lo que se ve a medida que se avanza y pasar cuarto a cuarto cubierto por el compañero siguiente, se buscan las alturas y los pisos superiores y se asegura cada esquina y recoveco mientras los VAMTAC cubren los cruces de calles con sus ametralladoras MG en sus afustes.  Cuando una calle se da por segura empieza la limpieza de la siguiente edificio a edificio buscando cada indicio de elementos terroristas y bombas trampa. 

Y pronto se descubre un posible IED al aparecer frente a un portal una caja de munición abandonada, la casualidad es demasiada y se envía a un perro rastreador a confirmar si se  trata de explosivos, y así es el perro se sienta junto al artefacto identificando que es una bomba hasta que su cuidador le llama, los artificieros se acercan con cuidado a la bomba la atrapan por debajo con un gancho de desarticulación y tiran de él a distancia, todo el contenido de la caja se desparrama por el suelo desmontando así el burdo sistema del artefacto que queda desarticulado. 

Concluida esta desarticulación de IED puede continuar la exploración casa a casa hasta que ya bien entrado en el puebla la escasa célula terrorista, cuatro miembros, es localizada en un edificio más al interior. El combate es breve y los terroristas son abatidos pero esto solo ha sido la parte mínima de la operación pues primero ha sido preciso registrar el pueblo calle a calle y casa a casa sin dejar un solo rincón sin mirar cuarto a cuarto  hasta limpiar la localidad en prevención de más IED y temiendo que hubieran más hostiles ocultos, una operación lenta, laboriosa y machacona pero que solo acometida con estas precauciones tiene posibilidades de tener éxito.

Cumplida la limpieza los honderos se reagrupan, mañana continuará la Operación Baler hasta completar todos los objetivos.


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (182 noticias)
Visitas:
9596
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.