Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinedani escriba una noticia?

Opinión sobre la Gala de los Goya 2021, la mejor en muchos años

07/03/2021 06:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los Goya 2021 ya siempre serán recordados por los premios de la pandemia pero jamás podíamos imaginar que también lo serían por ser los mejores goya de la historia. Antonio Banderas, acompañado de María Casado, presentó una gala llena de emoción, respeto, elegancia y valentía. Impecable en el aspecto técnico, por fin la Academia se dio cuenta que lo importante y relevante es la ilusión y alegría de los premiados y no tanto el efectismo simple de chistes fáciles y galas eternas.

image

Creo que muchos nos impresionamos al descubrir un arranque tan sobrio y tan serio. Nos invadió el miedo, pensamos que sería aburrida. Al instante, al aparecer de una tacada Almodóvar, Paz Vega, Amenábar, Penélope Cruz y Bayona, nos dimos cuenta del mensaje. Los artistas iban a ser los protagonistas y no los maestros de ceremonias contando chistes o acaparando el tiempo.

Sobre un escenario moderno y elegante empezaron a desfilar actores, actrices, directores... mientras los nominados esperaban pacientes al otro lado de la pantalla. Y todo con un ritmo tremendo, casi sin dejar tiempo para asimilar. "Akelarre" acaparaba los premios técnicos mientras "Las niñas" ya apuntaba maneras de cara a los premios "gordos" de la noche.

Málaga, el teatro del Soho, fue el centro de operaciones de la fiesta de los Goya. Y sí, digo fiesta, porque no necesitó del humor cuando alcanzas la emoción. Porque una fiesta también es la alegría de los ganadores de la noche, en casa, acompañados de su familia y amigos; fiesta es recordar el excelente nivel de las películas pese a las circunstancias y fiesta es disfrutar de una gala que te mantiene anclado al sillón.

image

La guinda al pastel fueron las distintas estrellas internacionales que apoyaron el cine español. Sabemos el poder de convocatoria de Antonio Banderas, nuestro mejor embajador, el que no se pasa el día hablando de su país pero está cuando se le necesita. Fue fascinante encontrarse con Dustin Hoffman, Tom Cruise, Laura Dern, Halle Berry, Al Pacino, Helen Mirren, Salma Hayek, ... y tantos otros mandando mensajes mas o menos escuetos, más o menos emotivos, pero en todo caso dedicando parte de su tiempo al cine español. Seguro que muchos de ellos no lo conocían más allá de Almodovar, da igual, ahora lo conocen mucho más y ahora el mundo sabe que lo conocen.

Más sobre

Y también una cosa importante, fuera no tienen ningún problema en apoyar el cine español, ojalá pudiera decir lo mismo de muchos de nuestros compatriotas. Y aunque tuvimos esas "presencias" extranjeras no perdimos nuestra esencia. Ahí estaba Vanessa Martín con una hermosa canción durante el "in memoriam" ó Diana Navarro en el homenaje a Berlanga con un caracterizado Latre recordando al mítico Isbert.

image

No había mayor esencia de nuestro cine que el goya de honor a Angela Molina entregado por Jaime Chávarri. Esas cosas del querer que marcaron una época y nos recordaron de dónde venimos y cuáles son nuestras tradiciones. Porque Angela es mucha Angela y no había premio más merecido.

No solo la gala fue un punto y aparte en los Goya, también los premiados lo fueron. Nunca el cine independiente, y particularmente el vasco, habían tenido tal nivel de reconocimiento. Se demostró que "Handia" no fue una casualidad o una excepción. Hubo muchas "primeras veces": primera mujer en ganar el premio a la mejor fotografía por "Las niñas", primera vez en ganar una actriz protagonista el premio por una película en euskera (Patricia López Arnáiz por "Ane"), primera película colombiana en ganar el Goya ("El olvido que seremos" de Fernando Trueba), primera vez que Mario Casas es nominado y galardonado por "No matarás".....

image

Tras dos horas y media de emoción, elegancia y reivindicación de nuestro cine, una trabajadora del sector sanitario (sin uniforme gracias a dios) enseñaba el nombre de "Las niñas" como ganadora del premio a la mejor película convirtiéndose en la gran triunfadora de la noche con 4 premios. No era mi favorita, siempre fuí de "La boda de Rosa", pero no hay un pero a esta opera prima de una mujer que ha utilizado sus recuerdos para liberarse recordando lo bueno y lo malo de una época que parece muy lejana y no lo fue tanto.

Gracias a la Academia y a Antonio Banderas por entender el momento, por reivindicar una gala emocionante sin artificios, por saber lo duro que está siendo para muchos esta época y mostrar un respeto eterno por ello. Puede que haya nacido una nueva forma de entender estas ceremonias y quizás, por ello, haya sido más histórico de lo que ya parecía. Sigamos apoyando el cine español y los cines, Stallone ya lo ha hecho.

José Daniel Díaz


Sobre esta noticia

Autor:
Cinedani (529 noticias)
Fuente:
cinedani.blogspot.com
Visitas:
12878
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.