Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Brunelli escriba una noticia?

Orbith presentó sus planes de expansión a ISPs de todo el país

04/12/2022 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El proveedor de servicios de Internet Satelital participó del Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet realizado por CAPPI en la Ciudad de Buenos Aires

Orbith,  el mayor proveedor de servicios de Internet Satelital de la Argentina que utiliza Banda Ka, participó en un nuevo encuentro organizado por la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI), donde expuso los ejes clave de su modelo mayorista, con el fin de incorporar nuevos ISPs en su proceso de expansión nacional.

 

 

El Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet, llevado a cabo el 16 y 17 de noviembre pasados, de vital interés para todos los actores del mercado de Internet y las comunicaciones, reunió a los ISPs de todo el país con sus pares, proveedores de materiales, insumos y herramientas del gremio, mayoristas de servicios de ancho de banda y sistemas de gestión para ISP. Además, constituyó un espacio de actualización profesional e intercambio de mejores prácticas, vitales para el crecimiento del sector.

 

A lo largo de dos jornadas colmadas de actividades pensadas para compartir novedades y mejores prácticas, se realizaron disertaciones sobre el negocio, aspectos técnicos y regulación, entre otros temas de vital interés para el sector.

En su exposición,  Agustín Lebrero, Director de Marketing y Comercial de Orbith, presentó la empresa, los planes de llevar su servicio de Internet satelital a todo el territorio argentino y el modelo de negocios para sumar nuevos ISPs a este desafío, con el firme propósito de ayudar a disminuir la brecha digital.

“Queremos llegar con nuestro servicio a conectar a todos los sectores del país, sobre todo a zonas rurales sin alternativas de conectividad y donde el acceso a la tecnología puede representar una mejora significativa en la calidad de vida de las personas”, comentó Agustín Lebrero

La exposición destacó la actual cobertura de Orbith –que incluye 6 provincias de Argentina y 4 regiones de Chile–, cantidad de clientes, planes de expansión de corto y mediano plazo, situación de mercado objetivo y modelos comerciales con los que trabaja. Además,  Agustín Lebrero explicó en detalle la tecnología que utiliza la empresa, sus diferencias y ventajas respecto de otras existentes en el mercado, y las proyecciones de crecimiento. 

Asimismo, el Director de Marketing y Comercial de Orbith desarrolló los puntos que hacen de Orbith una excelente alternativa de inversión para hacer crecer el negocio de cada ISP, dimensionando el mercado rural y repasando sus características de consumo. 

 

Modelo mayorista de Orbith

El servicio mayorista “marca blanca” de Orbith permite al ISP utilizar sus redes satelitales con un modelo de negocio totalmente variable y sin inversiones iniciales en infraestructura.

Los Sistemas de Soporte a la Operación (OSS) de Orbith, un conjunto de aplicaciones que permiten al ISP operar el servicio con su marca de forma inmediata, completa, autónoma, y escalable, brindan: 

-Autonomía

Permite al ISP administrar de forma autónoma todos los procesos operativos para la venta, instalación, soporte y facturación de los servicios de Internet Satelital, sin necesidad de contar con conocimientos o experiencia previa en tecnología satelital.

-Innovación y experiencia del cliente

Acceso a actualizaciones permanentes de la oferta de servicios (nuevos planes y prestaciones) sin inversiones por parte del ISP. Sistema de autogestión y opciones de personalización del servicio por parte de los usuarios.

-APIS y automatización de procesos

Todas las capacidades se pueden utilizar desde la interfaz gráfica de Orbith, o mediante integraciones de los sistemas actuales del ISP mediante APIs.

 

“El Encuentro Nacional de Pequeños Proveedores de Internet de la CAPPI fue muy importante para Orbith, ya que nos dio la posibilidad de presentar nuestra empresa y modelo de negocios, y tuvimos una muy buena repercusión”, comentó Agustín Lebrero. “Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y satisfacer la demanda latente por servicios de conectividad en zonas rurales. Contamos con tecnología, sistemas, know-how, productos, y procesos únicos y escalables para lograrlo”, concluyó.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Brunelli (382 noticias)
Visitas:
4521
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.