Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Orden político se derrumba ante incongruencias del sistema financiero

13
- +
27/03/2023 12:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nuevo mundo de los capitalistas

Asidero

 

La historia Bolivariana ha sido opacada por un aproximado de veinte, (20), hombres, siendo uno de suma confianza del presidente Chávez y, luego del actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. Su compromiso era una relación de diplomacia hacia el hemisferio este y Indico- pacífico. De modo que, aquellos observaron este territorio como novedoso, viendo de improviso una dominación carismática hasta Argentina que, nos remite directamente a las tierras orientales y de religión, debido a las tipologías humanas allí presentes.

De modo que, observamos el resurgimiento del indigenismo, , religioso, sin obviar los nacionalismos. Las políticas muy hábiles vienen demostrando una hegemonía lograda en el plano económico. Occidente se ha fusionado en esa realidad, pero no el plano cultural.

Ante la globalización generalizada y dada en las fronteras nacionales de cada región, los valores occidentales no han sido capaces de darle un sentido de pertenencia, cohesión y de identidad a los grupos humanos distribuidos en el globo terráqueo, la tesis culturalista dada por uno de sus pioneros y exponentes como Samuel Huntimgton nos lleva a comprender la civilización universal.

Para comprender la nueva historia, debemos ir al consenso de Washington, 1989 donde se inicia un gran plan de aplicar políticas de libre mercado y privatización en la mayoría de las economías del mundo, utilizando como pivotes de esta estrategia a los tres grandes foros económicos mundiales: el FMI, el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), y la OMC, antes llamada GATT.

El Sur bajo dominación de delincuentes

Hay una pedregosa temática que nos desmarca en una verdadera unión cívico- militar, (Es un cuento fantasioso), al parecer son posturas que nos lleva a la búsqueda de caminos y, solo queda como emblemático la revolución sandinista- La cubana cayo por su propio peso. Solo hay sentimentalismo y basta ver La Habana,

Locke, en pocas palabras justificaba la imposición de un gobierno absoluto en la familia, pero, no así en la sociedad, donde defendía un gobierno republicano. Esta tesis que ha estado vigente en el ideario democrático liberal. Desde entonces, su tiempo de existencia sr ve quebrada en la actualidad con la época finisecular y, en el nuevo comienzo del milenio, con la conversión de los niños en sujetos políticos y posibles victimas del GTNLQ+ u el feminismo, donde ya hay programas recreadores al respecto.

Nos encontramos en una sociedad capitalista, (abarca a Venezuela), don hemos perdido valores y, todo tiene un carácter simbólico, lo que sucede son acros fallidos de una única verdad.

-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

El nuevo enfoque ideológico del Sur

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2290 noticias)
Visitas:
121
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.