Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betony escriba una noticia?

Organización Humanitaria Amnistía Internacional llegó al Perú verán caso Bagua

14/07/2009 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Presidencia del Consejo de Ministros nominará a las personas de la Comisión de la Verdad mediante Resolución Suprema

<a href="http://www.flickr.com/photos/38767308@N00/3604659329/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/38767308@N00/3604659329/" target="_blank">powless</a> via Flickr

Dos investigadores del Programa para América del Sur de la Organización Humanitaria Amnistía Internacional llegarón al Perú desde Londres para indagar los sucesos trágicos ocurridos el 5 de Junio de los corrientes que tuvo como consecuencia la muerte de 24 policías, civiles y un número aún no determinado de nativos, para eso tendrán reuniones con autoridades locales, policiales, militares, judiciales, fiscalía, iglesias, organizaciones civiles, entre otras, para luego ir a las comunidades nativas.

Lucille Robinson y Nuria García, viajarán a Bagua Grande y Bagua Chica, este jueves y viernes de esta semana, el sabado estarán en el distrito de Imacita, lugar en qué se produjó la muerte de 12 policías quienes custodiaban la Estación Nº 6 del Oleoducto Norperuano, y sobre los hechos de violencia contra las instituciones Públicas, el Poder Judicial tiene 48 procesos contra los nativos y algunos pobladores del lugar, de los cuales 15 de ellos están recluídos en el Penal de Huanca, Chachapoyas, que inexplicablemente fuerón trasladados a este lugar distante a su origen que es Bagua.

Hay otro grupo de nativos que se encuentran con libertad condicional, pero de igual forma se encuentran otros que prefieren estar en la clandestinidad por que se consideran inocentes y temen perder su libertad injustamente ya que hay denunciados que no han estado el 5 de Junio, en la Curva del Diablo ni en la Estación Nº 6, como es el caso del enfermero Ernesto Esmiño, quién labora en una comunidad de Río Santiago.

La Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía, confían en las investigaciones y que en el informe final saldrá la verdad, e iniciarán una demanda Internacional

Los representantes de Amnistía Internacional la próxima semana estarán dando su informe final sobre sus investigaciones, por otro lado la Presidencia del Consejo de Ministros, en la mesa de diálogo, encargada de investigar los sucesos de Bagua, estarán presentando la nómina de los personajes que tendrán esta delicada misión en la Comisión de la Verdad, a estó se sumará la propuesta del Estado para que en una resolución suprema, oficializará está comisión.

El Presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (ORPIAN) Leandro Calvo, manifesto que las comunidades nativas confían en las investigaciones que efectuarán en el campo y en el informe final que dará la Comisión de la Verdad, en la mesa de diálogo Amazónico, en la cual se conocerá la verdad lo que sucedió en Bagua, para que después, de que salga a la luz la verdad de lo acontecido, el movimiento indígena iniciará una demanda internacional contra los verdaderos responsables de lo ocurridó en la Curva del Diablo, Estación Nº 6 e Imacita, el Poder Judicial continuará con sus procesos, pero nosotros tenemos esperanzas de que la Comisión de la Verdad, diga realmente lo que pasó, manifestó el dirigente indígena.


Sobre esta noticia

Autor:
Betony (366 noticias)
Visitas:
1027
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.