Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Otra vez Sinesio

12/03/2013 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: Maria Cecilia Villegas Fuente: Correo

En su última columna, Sinesio López nos dice que aunque Venezuela durante el chavismo no fue una democracia liberal, tampoco fue una dictadura. "Una dictadura es un régimen cerrado que no se abre a los derechos de los ciudadanos, al juego de poderes y a la competencia política. Chávez, por el contrario, compitió en varios procesos electorales (...) y siempre se sometió al veredicto de las urnas." Para López los resultados más relevantes del chavismo fueron la expansión de las políticas sociales y la reducción de la pobreza.

¿Este Sinesio López es el mismo que sostiene que la principal característica del fujimorismo fue su carácter autocrático? ¿Es el mismo que no le da relevancia alguna a sus resultados económicos y sociales?

Hagamos un pequeño análisis comparativo entre los gobiernos de Chavez y Fujimori. Diversos académicos (O'Donnel, Schmitter, Diamond, Linz) concuerdan en que una democracia liberal debe tener ciertas características básicas: elecciones libres; independencia de poderes; autoridad electoral independiente; prensa libre; derecho de elegir y ser elegido; control civil sobre los militares; garantía de libertades civiles. image La doble moral de la zurda al descubierto

Imagen: lagrutagris

Los dos gobiernos tuvieron elecciones libres y tanto Chavez como Fujimori compitieron en varios procesos, perdiendo algunos. Ambos gobernantes tuvieron el control del Congreso y del PJ, con lo cual la independencia de poderes estaba limitada; no tenían autoridades electorales independientes; ambos impusieron limitaciones a la libertad de prensa, aunque a través de distintos métodos. Existió el derecho de elegir y ser elegido, aunque ambos gobernantes se encargaron de debilitar aún más la ya poco respetada clase política. Finalmente, las FF.AA. tuvieron un rol central en el mantenimiento de sus caudillos en el poder. Estas características comunes deberían llevar al profesor López a sostener conclusiones similares frente a hechos similares. Sin embargo, pareciera que los análisis comparativos no lo convencen cuando se trata de analizar a quienes comparten su ideología.

López resalta el cambio social y económico del chavismo como el resultado positivo del régimen. Sin embargo, no es tan generoso con el fujimorismo. Podríamos sostener que Fujimori y Chavez tuvieron una preocupación prioritaria por redistribuir el ingreso y reducir la pobreza. El apoyo mayoritario de ambos en los sectores populares es una prueba objetiva de ello.

La gran diferencia: el manejo económico. Fujimori implementó un modelo de libre mercado, responsable del crecimiento económico que experimentamos, de la reducción de pobreza y del crecimiento de las clases medias. Mientras Chávez, según López, "incrementó la participación y el control del Estado en la economía, nacionalizó empresas estratégicas, manejó (de manera) centralizada la hacienda pública y el anclaje subsidiado de los precios." El resultado: una inflación cercana al 30% y un gasto público enorme, lo que hace que Venezuela hoy sea insostenible.

Sorprende ver cómo impunemente, la intelectualidad peruana, utiliza hechos y evidencias similares para extraer conclusiones diferentes, utilizando las herramientas analíticas a discreción. ¿Cuántos lectores y alumnos quedarán extraviados al apreciar tales contradicciones? Sería bueno, profesor López, recordar a Basadre cuando reclamaba: "Que el Perú no se pierda por la obra o inacción de los peruanos".


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
1867
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.