Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?

Palencia, ciudad patrimonio en Tierra de Campos

30/03/2022 08:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ciudad de Palencia guarda una gran cantidad de patrimonio cultural que atestigua el importante pasado que desempeñó esta ciudad

La ciudad de Palencia es la Capital de la provincia homónima, ubicada en la llanura de Tierra de Campos dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

La ciudad se encuentra próxima a otras capitales de provincia como Valladolid y Madrid y es gracias sus comunicaciones fácilmente visitables para las personas que quieran conocer su patrimonio. El viaje a la ciudad de Palencia se puede realizar por carretera a través de importantes vías como A-65 o la A-67 y sobre todo gracias al Tren Madrid Palencia que permite una comunicación rápida, cómoda y puntual con otras grandes poblaciones como León, Valladolid, Segovia o Madrid gracias a la ruta del AVE a Palencia con los trenes de alta velocidad.

La ciudad tiene un primer importante pasado Celtíbero y romano y aún se puede seguir estas pistas en la ciudad en el Puente que unía la ciudad con la isla del Sotillo, pero donde realmente sufrió un gran esplendor fue en la etapa visigoda que podemos conocer en los arcos que existen en la cripta de San Antolín de la Catedral o en la en la Iglesia de San Juan de Baños, que es una de las obras más importantes de la península del arte visigodo y que se encuentra a 7 kilómetros de la ciudad.

Ya en la etapa que empezó con la reconquista cristiana, la ciudad construiría alguno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad como la Catedral Basílica de San Antolín una de las más grandes de España y declarada Monumento Nacional. Otros de los emblemas de la ciudad es el Cristo del Otero, uno de las esculturas de Cristo más grandes del mundo y que con sus más de 20 metros de altura. Otra de las edificaciones religiosas que merece la pena conocer es la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de San Francisco o el Convento de Santa Clara.

Dentro de la arquitectura civil destaca su Plaza Mayor y Ayuntamiento del Siglo XVII, el Palacio de la Diputación de Palencia de estilo modernistas, la Casa del Cordón del Siglo XVI de estilo renacentista o el Puente Mayor que pasa por el río Carrión.

Además la visita a la ciudad debe completarse probando alguno de sus platos más típicos de la gastronomía local, con ejemplos como ya famoso lechazo asado, la sopa de ajo, la sopa castellana, la perdiz en escabeche, la morcilla o sus embutidos como chorizos. De postre su famosa cazuela de San Antolín.


Sobre esta noticia

Autor:
Billetesave (48 noticias)
Visitas:
4490
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.