¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
La ciudad de Pamplona es conocida a nivel internacional por la fiesta de San Fermín de la ciudad, pero la misma tiene mucho más que ofrecer
La ciudad de Pamplona es la capital de la Comunidad Foral de Navarra. La ciudad se encuentra orillas de varios ríos que atraviesan la ciudad, el río Arga, el Elorz y el Sadar. El origen de la ciudad no está del todo claro pero algunas fuentes apuntas a la época romana cuando el Emperador Pompeyo fundó la ciudad en el Siglo I a.c.
La ciudad dispone de una buena comunicación con las principales poblaciones locales a través de una eficiente red de carreteras como la AP-15, la A-12 o la A-21, así como por el Tren Madrid Pamplona, que ofrece a través del servicio de alta velocidad una comunicación rápida, cómoda y eficiente con otras importantes poblaciones a través de la ruta del AVE a Pamplona.
La ciudad es internacionalmente reconocida por las fiestas del patrón de la ciudad, San Fermín, que se celebran el 6 de julio y durante una semana en la ciudad, en la que se dan importantes momentos como el Chupinazo que marca el comienzo de las fiestas, los encierros de Toros hasta que el 14 de julio se entona el "Pobre de mí" que marca el final de las fiestas hasta el siguiente año.
Pero los turistas que visitan la ciudad pueden disfrutar de la misma los 365 días del año. Alguno de los principales monumentos que no se puede quedar sin visitar son la Catedral de Santa María de Pamplona un bello ejemplo del arte gótico, siendo el mejor exponente del mismo en Navarra, además de poseer una preciosa fachada renacentista del arquitecto Ventura Rodríguez. Además, las iglesias de San Saturnino y San Nicolás son otras dos bellas edificaciones religiosas, la primera de estilo gótico y la segunda combinando el estilo románico con el gótico.
Fuera del arte religioso destaca en la ciudad la Fortaleza militar de la Ciudadela, construida durante el Siglo XVI y XVII y que se conserva en perfecto estado utilizándose hoy en día con uso culturales y lúdicos. Además, la ciudad posee grandes zonas verdes como los jardines de la Taconería en el centro de la ciudad o los jardines japoneses de Yamaguchi, donde disfrutar de un tiempo de relax y esparcimiento.
Además, los visitantes deben incluir entre los puntos que descubrir la gastronomía. Alguno de los platos más reconocidos de la gastronomía local que no se deben pasar por alto son el Cordero al Chilindrón, el Gorrín Asado, los pimientos rellenos de bacalao, los espárragos de Navarra o las alcachofas en distintas versiones de preparación.