¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Primaveramsn escriba una noticia?
Tras los últimos sucesos con la SUNAT e INDECOPI ¿Cuál será el desenlace de Panamericana Televisión?
Desde el lunes la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), tomó la administración “provisional” de Panamericana Televisión por la deuda de más de 110 millones de soles, que la empresa tiene pendiente por impuestos.
Sunat nombró a Alberto Cabello como nuevo administrador de Panamericana, pero luego de 32 horas Alberto Cabello renunció al cargo por los conflictos presentados por cuestionamientos internos sobre el poder en el canal. Alberto Cabello declaró a los medios que no tomó decisiones administrativas ni gerenciales, no realizó contrataciones ni despidos, y no realizó ningún cobro alguno de dinero durante su permanencia en el cargo.
La renuncia de Alberto Cabello afectó la ejecución de las acciones planteadas por SUNAT, esta decidió trasladar la responsabilidad a INDECOPI y desconocer dicha renuncia.
Esta tarde luego de una reunión entre funcionarios del estado, se decidió realizar la convocatoria a concurso de Junta de Acreedores para la dirección administrativa de Panamericana, dentro de 4 ó 6 meses. SUNAT declaró también que la intervención a Panamericana Televisión era un caso ya conocido por INDECOPI desde Enero de este año, pero que debido a ser un asunto de carácter “reservado” no se dio a conocer a los medios.
Algunos opinan que todo es una "estrategia" de Genaro Delgado Parker (como el recordado caso de Frecuencia Latina cuando esta se declaró en quiebra debido a sus deudas), y así mismo evitar que la familia Schutz tome la administración del canal por el proceso judicial que lleva con ellos.
SUNAT e INDECOPI deciden futuro de Panamericana Televisión
Otros piensan que el estado busca es una intervención política para controlar un medio y así tener la línea editorial del canal, y convertir a Panamericana en un anexo de Canal 7. El presidente Alan García declaró que prefiere mantenerse al margen y no opinar sobre el asunto, delegando la responsabilidad a la SUNAT.
Algunos juristas dicen que es un exceso la intervención de la Sunat en Panamericana Televisión, pues según la ley de radio y televisión, si un medio no cumplen con pagar las obligaciones ante el estado, la solución inmediata es la cancelación de la señal.
Entre tanto suceso que comenzó con alboroto y paso de responsabilidades entre la SUNAT e INDECOPI, el futuro de Panamericana Televisión aún no es claro, pues ya se empezó con nuevas contrataciones para su línea periodística, quienes serán las nuevas imágenes del canal.