¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alamiro escriba una noticia?
"Que el pueblo mande, porque no hay salida en el sistema."
T-08-03-2012Alamiro Gutti Martin
Para cambiar el mundo, no se requiere de grandes cosas, ni dinero, ni fusiles, ni tesoros, solo se requiere un gran corazón que haga palpitar al unísono a los demás corazones, o quizás un gran respiro o una gran sonrisa, o de lo contrario, una gran voluntad que se una con todas la grandes voluntades que todos los seres humanos de la tierra tenemos.Para cambiar el mundo, muchas veces los personajes se encuentran con la historia, muchas veces los soñadores se atreven a despertar soñando y continuar el camino que sus sueños les enseñan, muchas veces los románticos adquieren la fuerza que no tuvieron, muchas veces los realistas se topan con ese impulso y nada pueden. Por eso, soñar con utopías, quimeras ideales y esperanzas, es decirle a los poderes de la tierra que otro mundo es posible y que los que no lo quieren, es porque o se sienten cómodos con eso, o son parte del rebaño o se benefician con este.Para cambiar el mundo, muchas veces las viejas esperanzas se terminan de a pocos y surgen otras nuevas, aparecen como posibles lo que nunca se pensó antes, los espectadores se convierten en actores y los que se oponen a los nuevos anhelos se desnudan como la minoría que siempre fueron. Por eso, no es necesario tanto para iniciarlo todo, solo una gran actitud, solo un gran compromiso, un gran impulso o quizás nada de eso y se requiera un algo que hagan los de arriba que indigne a los que nada tienen y se descubra el verdadero rostro de los que nos dominan. Si hasta parece que nos hubieran puesto lentes oscuros con los que nada vemos o quizás veamos lo que otros interesadamente quieren, pareciera que en la mañana junto con el desayuno nos dieran noticias, en el trabajo noticias, en el almuerzo más de lo mismo y no nos dejen ni en la cena y peor en el sueño, porque ellos saben que con un descuido en el control de nuestro espíritu despertaremos libres y empezaremos el camino.Al parecer las cosas no van como antes, no es por oponerme a la tecnología, pensaron controlarnos con sus medios, con su prensa y sus radios en cadena, con su televisión deslumbrante o en mayor medida con su cine entregado a colores y enlatado, con hazañas victoriosas de "verdaderos" superhombres o también, con la misión imposible que se cruza los muros de lo posible, o quizás, con lo que tienen los que dominan la tierra que se agota, y que lucraron con lo que es de todos y si es cierto que el planeta se acaba para nosotros, también se termina para ellos que son los culpables. Quizás hubieran pensado en dominarnos como autómatas y hubiera sido otro gran negocio y con un chip someternos, quizás lo hubieran hecho de ser posible para ellos, pero si así fuera, a alguien se le hubiera ocurrido una forma de liberarse y lo hubiera hecho arrastrando a los demás y se hubiera conseguido de nuevo la libertad que queremos.Hasta crearon internet y con el muchas cosas y mensajes, hubieran querido también controlar esta gran vía, donde fluyen muchas ideas, algunos interesados del dinero, hasta censuran los contenidos de esta y cierran servidores que incomodan, no les gusta la competencia en sus negocios y prefieren manejar hasta los bits que ves en tu pantalla y te ilustran. Para ellos no hay imposibles, solo que esto se está acabando y no quieren darse cuenta y ahora gruñen cuando en sus narices muchas veces nos reímos.Para los que no tienen nada o quizás poco, o quizás una rustica vivienda que los bancos aspiran y los políticos conspiran, no son necesario grandes cosas, solo es un darse cuenta de quienes nos gobiernan y quienes ganan con ello, es como volver a enterarse que siempre nos engañaron, antes a nuestros padres, anteriormente a nuestros abuelos y así sucesivamente a través de la historia, solo se decir que los banqueros nos roban, los políticos son cómplices y algunos hasta se muestran como si fueran de los nuestros para después ponerse del lado de los de arriba. Y esto es bueno mencionarlo, algunos se disfrazan de corderos diciendo que son de nuestra misma condición, hablan nuestro lenguaje, muestran su mejor sonrisa, sus mejores palabras y a veces hasta simulan tener nuestros propios sueños.A esos se les está acabando la cuerda, se les termina su tiempo, finaliza su camino, porque los que tienen esperanza, no se quedan ahora mirando el engaño, sino que también se recuerdan luchadores y derrotaran la mentira, la farsa, la comedia y el teatro.Por eso, para cambiarlo todo, no es necesario tenerlo todo, solo un buen sentimiento, solo una gran pasión, solo un corazón hermoso, por los que sin tenerlo todo esperan un mañana diferente y una nueva esperanza y esa buena nueva que todos o mejor dicho la mayoría quiere, se dará cuando al gran impulso de nuestros corazones marchemos todos por la gran camino que a los de arriba asusta y a los rebeldes embelesa.Para cambiar el mundo es necesario más que una gran esperanza, se necesitan millones y millones de esperanzas, se requieren para los temerosos una tonelada de valentía y un poquitín de heroísmo, para los mansos un cargamento de ilusiones y también y una dosis mediana de rebeldía, para los conformistas muchas toneladas de cosas nuevas y algunos millones de optimismo. Para cambiar la patria y que esta se vuelva más justa es necesario que a los jueces se les recete varios millones de honradez y otro tanto de honestidad, igual para los policías, militares y soldados, además una cantidad grandiosa de verdadero patriotismo para que en vez de dispararle a su pueblo, se detengan y reciban como premio el reconocimiento, el recuerdo y el amor de sus hermanos que lucharon también por ellos. En todo caso no se qué haríamos con los políticos, banqueros y funcionarios del estado, no sé, es un decir, quizás les recetaríamos varias dosis kgs. De cianuro o mercurio que inyectan por millones a la tierra y con ella a nosotros o quizás también otro tanto de desprecios con palos, balas y gas pimienta y todos esos insumos que utilizan.Para cambiar el mundo hace falta un camino, quizás sea pedregoso, angosto, difícil y peligroso, hace falta una trocha que a veces la inician los que lo entregan todo. Por eso, para cambiarlo todo es necesario muchas veces arriesgarlo todo.