Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Auridice escriba una noticia?

Paro de transportistas es suspendido

08/07/2009 20:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dirigente transportista, Félix Gómez, dio una tregua al Gobierno para que solucionen sus demandas

El dirigente del Sindicato Unitario de Trabajadores del Transporte Terrestre, Félix Gómez, confirmó la suspensión del paro debido a la represión de la que, supuestamente, fueron víctimas, tras anunciar el otorgamiento de una tregua a la mesa de diálogo entablada entre el Gobierno y diversos gremios de transporte, a fin de analizar los resultados de la misma.

"Desde mañana está suspendido el paro porque hay represión hacia nosotros. Ha salido el ejército y nos están negando las garantías de ley, a pesar de haberlas solicitado con anticipación. No vamos a participar en el mesa de trabajo porque se está fragmentando, les damos una tregua", sostuvo en comunicación con RPP.

Detalló que están a la espera de los resultados de la mesa de trabajo y que dependiendo de ello tomarán una medida.

Gómez aseguró que la decisión de la levantar el paro no sebe a un fracaso del mismo, sino al impedimento de marchar por las calles.

"No es un reacción a lo que fue un fracaso del paro. Hemos estado en los diferentes conos y no nos han dejado marchar. No nos han dejado llegar a la Plaza Dos de Mayo ni al Campo de Marte. Además, tenemos compañeros detenidos", dijo.

Por su parte, el director de la Policita de Carreteras, general Enrique Medri, confirmó que la mayoría de las vías en el sur del país han sido desbloqueadas.

Detalló que en Arequipa, en el distrito de La Joya, el kilómetro 968 de la Panamericana Sur ha sido totalmente despejado, por lo que el tráfico circula de forma normal.

Medri informó, también, que en la vía que une Cuzco y Ayacucho no existen novedades y que en el valle del Urubamba, la actividad turística no resultó afectada.

No obstante, manifestó la existencia de problemas en la zona Cuzco, Calca y San Tomás.

Más sobre

OtrOs puntos del país

Ica

Diversos gremios acataron la paralización con bloqueos en diversos tramos de la Panamericana Sur, en especial a la altura del kilómetro 300.

Participaron en las movilizaciones los damnificados del terremoto del 2007.

Puno

El segundo día de paro se dejó sentir, pues diversos gremios, entre ellos, los transportistas y comerciantes acataron de forma total la convocatoria, por lo que muchos centros comerciales no abrieron sus puertas y el servicio público de transporte se vio reducido a la circulación de sólo mototaxis y taxis.

Las entidades bancarias no atendieron por temor a los actos violentos.

Huaraz

Las protestas alcanzaron su máxima expresión cuando las delegaciones campesinas y del Sutep se posicionaron de la Plaza de Armas en un mitin que congregó a más de 18 mil personas.

El servicio urbano fue restringido, mientras que el interprovincial suspendido en su totalidad.

Las labores educativas se anularon completamente. Los docentes demandaron que los municipios no están capacitados para administrar la educación

El corresponsal de RPP en Huaraz informó que mañana, la Federación Agraria de Áncash llevará a cabo una concentración masiva con participación de las ligas agrarias de los callejones de Huaylas y Conchucos.

Cuzco

Las vías interprovinciales hacia Puno, Arequipa y Apurímac fueron desbloqueadas. No obstante, en Chincheros el paso es restringido. El paro fue acatado en un 80 por ciento y no se presentaron actos violentos.


Sobre esta noticia

Autor:
Auridice (122 noticias)
Visitas:
1002
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

gisela (10/07/2009)

que elparo no se debe de realizar ahora que estamos en una crisis que el peru esta sabiend sobresalir de ella
yy con esoso conflictos todos nos vamos a perjudicar.