¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Los diputados del partido neonazi Amanecer Dorado, que quedó tercero en las elecciones europeas en Grecia, retomaron esta semana sus provocaciones en el Parlamento, con insultos y enfrentamientos verbales.
El miércoles, en la última sesión del Parlamento antes de las vacaciones de verano, se volvieron a ver tensas escenas que ya no se veían desde que un tercio de los 18 diputados de Amanecer Dorado fueron encarcelados en junio de 2012. El fundador del partido, Nikos Michaloliakos; su número dos, Christos Papas, y el diputado Yannis Lagos, detenidos desde hace siete meses, acudieron al pleno en un permiso penitenciario e incendiaron verbalmente la sesión. Estaban furiosos porque se les ha retirado parcialmente la inmunidad parlamentaria.
Entre el grupo Amanecer Dorado se escucharon epítetos como: "ladrones", "impostores", "títeres", "miserables", mientras uno de sus diputados casi amenazaba físicamente a otro de izquierdas al que su líder acababa de mandar callar. Michaloliakos denunció un hipotético complot contra su partido que está siendo investigado para esclarecer si se trata de una "organización criminal".
El "espectáculo de provocaciones" de Amanecer Dorado, como lo describió la prensa griega, también tuvo eco en el exterior del hemiciclo. En los pasillos del Parlamento una treintena de militantes recibieron a los detenidos con el puño en alto y gritando el lúgubre eslogan del partido: "Sangre, honor y Amanecer Dorado", ante la "pasividad de la seguridad del edificio", describió el periódico Ta Nea. La escena se repetía en el exterior donde les esperaban unos 400 seguidores blandiendo banderas griegas. Según el periódico Ethnos y varios periodistas, los asistentes corearon varias veces una marcha militar nazi con un texto "adaptado" a Grecia que prometía "corazón duro, ataque despiadado con rabia".
Desde la ofensiva judicial que se lanzó contra el partido tras el asesinato del músico antifascista Pavlos Fissas en septiembre de 2013, el partido había intentado evitar este tipo de exhibiciones marciales. "Los altercados de esta semana no asustan a los votantes del partido, a los que les gusta esta postura anti sistema", dice el politólogo Ilias Nikolakopulos.
Amanecer Dorado, que quedó en tercer lugar en las elecciones europeas con un 9, 39% de votos, tiene solo un tercio de los votos del partido ganador, pero es la única formación que ha ganado votantes respecto a las legislativas de junio de 2012.
"La investigación judicial no ha sido un obstáculo para que tengan éxito en los barrios más violentos", decía hace poco en un artículo la investigadora de ciencias políticas Vasiliki Georgiadu. "Es una ilusión pensar que la justicia acabará con Amanecer Dorado, que se integrará en el sistema político o desaparecerá con la crisis", dijo al diario Ta Nea el analista Michalis Tsintsinis después del "vergonzoso día en el Parlamento".