Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Partidos pueden recuperar presencia en regiones durante elecciones de 2014

01/09/2013 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lima, ago. 31 (ANDINA). El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, afirmó hoy que las elecciones municipales y regionales del próximo año serán una magnífica oportunidad para que los partidos políticos recuperen presencia en el interior del país.

En declaraciones a la agencia Andina, recordó que 20 de los 25 de los gobiernos regionales están en manos de movimientos locales y no de las agrupaciones políticas nacionales, siendo "una de las mayores expresiones de la crisis de los partidos en nuestro país".

image

"Creo que las elecciones regionales y municipales del 2014 tienen que ser una magnífica oportunidad para que los partidos políticos vuelvan a participar de esa competencia electoral, (...) donde tienen los partidos la oportunidad de reencontrarse con la gente, llevando propuestas de gobierno, buenos candidatos y candidatas y participando en esos comicios", dijo.

Távara explicó que las fuerzas políticas también deben apuntar a los municipios distritales, en la amazonía, sierra y sur andino, pues -agregó- no logra entender cómo un partido "pretende gobernar el país y estar ausente en las elecciones regionales".

Precisó que una clara muestra de esta ausencia de los partidos en las regiones, fue el informe emitido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que demostró que la gran mayoría de los comités provinciales de los partidos están cerrados, dejando el protagonismo a movimientos regionales y provinciales independientes.

"Entonces, los partidos se ausentan de las regiones y se concentran en la capital, perdiendo el contacto con la población. Ese es un problema, porque los partidos tienen que mantener un permanente contacto con la población, no solo con la de Lima", aseguró.

Señaló que si las fuerzas políticas tuvieran una presencia "más activa" en el interior del país, podrían ser un interlocutor válido a la hora de resolver los conflictos sociales.

"Cuando hay conflictos sociales en Cajamarca, Espinar (Cusco) o con otros actores, los partidos políticos están ausentes, porque no tienen una vida activa en esos lugares, no son conocidos, cuando la función principal de los partidos es formar la opinión pública", refirió.

Añadió que ante el abandono de los partidos esos espacios están siendo cubiertos por líderes locales, "algunos con buenas intenciones y otros con no tan transparentes".

(FIN) JCC


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
1313
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.