Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Celina escriba una noticia?

Pasco: Partidos y figuras muy intercambiables

21/10/2009 16:40 6 Comentarios Lectura: ( palabras)

(Diario la República) Por Mirko Lauer El escenario electoral en Pasco parece dominado por personajes conocidos y afiliaciones partidarias inestables

Las otras elecciones

Por obvias razones minería y ecología pesan mucho en las propuestas de los candidatos, muchos de los cuales hace ya tiempo que dejaron el partidor para el 2010. Aquí algunas de las figuras que más están sonando:

Tito Valle Ramírez. Alcalde de Pasco (Somos Perú) que desde hace meses busca nuevas alianzas para ir a la presidencia regional. Hoy es percibido como puntero, y atrae las iras de los demás candidatos, moderados y radicales. La provechosa alianza con Solidaridad Nacional no le está resultando, en cuyo caso iría como independiente.

Eduardo Carhuaricra Meza. Ex alcalde de Pasco y ex congresista. Es una figura con posibilidades para la presidencia regional, siempre y cuando encuentre una o más agrupaciones que respalden a su Colectivo Regional Todo por Pasco, ahora que ha dejado la militancia en Somos Perú. Puede terminar recogido por alguna agrupación nacional.

Kléver Meléndez Gamarra. Candidato a la región que ha logrado hasta el momento la alianza de oro con Solidaridad Nacional. Se le ve como el candidato más activo, con la agrupación más organizada. Pero aun con Luis Castañeda detrás, hasta el momento se le ve como una segunda opción, después de Valle Ramírez.

Gloria Ramos Prudencio. Congresista de la UPP, que solo aspira a la reelección y una candidatura para su esposo. Su movimiento Concertación Regional sigue siendo la más dinámica central del activismo de partidos locales, ONGs y grupos de interés político. Su asesor en el Congreso está a punto de ser subido a bordo de la nave de Marco Arana (Tierra y libertad).

Miguel Palacín. El dirigente indígena es el nombre más mencionado para representar al Partido Político Plurinacional, que incluye a Aidesep, Conacami y la coordinadora CAOI. Es una alianza que prácticamente ya tiene definidas sus candidaturas a gobiernos locales. Pero más allá de eso siguen en la fase del deshojado de margaritas.

Mientras tanto la región está de lo más visitada: Lourdes Flores, Marco Arana, la hija y el hijo de Alberto Fujimori, dirigentes nacionales del MNI (Patria Roja), líderes indigenistas, y mañana debe estar llegando Alan García. Sin embargo las agrupaciones nacionales mismas todavía no dan la impresión de haber empezado un trabajo en serio.

Tendencias perceptibles: las siglas nacionales en retirada, un pragmatismo que ha llegado al 100%, búsqueda de una alquimia que una al partido nacional moderado con el grupo local radical, poco espacio para el surgimiento de rostros nuevos, panorama esencialmente distinto del que sugieren las encuestas nacional-urbanas.


Sobre esta noticia

Autor:
Celina (7 noticias)
Visitas:
3507
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
-1
+ -
Responder

RODOLFO RO (24/10/2009)

CUCHIS: VICTIMAS DE LA INOPERANCIA DE LAS AUTORIDADES DE PASCO Y EL ESTADO III
Por la cantidad de muertes injustas el estado nos debe disculpas y reparaciones.También, construiremos el MUSEO DE LA MEMORIA DE CUCHIS, un museo de reflexión de lo que no se hizo en Cuchis. RODOLFO ROJAS VILLANUEVA PHR DE CUCHIS (PASCO)

0
+ -
Responder

RODOLFO RO (25/10/2009)

CUCHIS: VICTIMAS DE LA INOPERANCIA ? II
30 años de reclamos: recién, el GOREPA, lo está ejecutando. Lo paradójico: el estado se llevó millones de C. de P. con la CENTROMIN PERÚ. En Cuchis, dos centenares aprox. murieron a falta de auxilio (carretera). Pues, para trasladar a C.de P. teníamos que ascender cumbres hasta cerca Goyllarisq.
RODOLFO ROJAS VILLANUEVA PHR CUCHIS (PASCO)

1
+ -
Responder

CARLOS ROJ (27/10/2009)

KLEVER MELENDEZ ES UN GRAN LADRON, Y ES LAMENTABLE COMO LOS PERIODISTAS LE HACEN LA PAETRIA, YA SE SABE QUE LA BOILLETERA DE PAUCARTAMBO MANTIENE A CASI TODOS LO S MEDIOS DE COMUNICACION EN PASCO, KLEVER ES EL DUEÑO DE TODAS LAS EMPRESAS FANTASMAS QUE HAN EJECUTADO OBRAS EN PAUCARTAMBO.

1
+ -
Responder

Luis Panez (28/10/2009)

por muchos años los políticos viven del pueblo, traicionan y venden su conciencia como lo hizo carhuaricra y ahora el candidato de la volcan tito valle, quien tiene a funcionarios corruptos, ladrones, se cubren entre ellos porque en los cargos claves estan toda una generación de famiulias al igual que en los regidores.

4
+ -
Responder

Usuario anónimo (30/10/2009)

Todo depende de la gente por que ustedes pueden decir rateros,corruptos etc, pero al final quien decide es el pueblo y son precisamente ellos los que se equivocan votando por aquellos que no merecen.

-2
+ -
Responder

RODOLFO RO (03/11/2009)

CUCHIS: VICTIMAS DE LA INOPERANCIA DE LAS AUTORIDADES DE PASCO Y EL ESTADO I
Cuchis, 33 kms de Cerro de Pasco, de los años 60s, ha reclamado la carretera C. de P-Cuchis-Vilcabamba, llegando a Cuchis en 1979. Faltaba empalmar a Vilcabamba. A las autoridades de Pasco y al estado nada les importó.
RODOLFO ROJAS VILLANUEVA PHR CUCHIS (PASCO)