Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?

Pasos a seguir para limpiar la base de datos de WordPress

27/09/2014 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Algo muy importante dentro de la estructura de nuestro WordPress es su base de datos. Se trata de una serie de tablas que se van estructurando a lo largo del tiempo y según nuestro uso, que guardan información importante y necesaria para el funcionamiento del sitio. Se trata de algo dinámico, con información que puede estar modificándose y accediéndose durante su uso.

Por su naturaleza, es común que estas tablas se llenen de información que ya no es necesaria y que además, al congestionarlas, va en detrimento del rendimiento de nuestro sitio. Por eso aquí voy a enseñarte qué hacer para limpiar la base de datos de WordPress.

Vídeo sobre cómo limpiar la base de datos de WordPress

¿Por qué acumula información innecesaria la base de datos?

Comúnmente durante nuestro uso de WordPress, vamos instalando y desinstalando distintos plugins, plantillas y demás. Todo eso va dejando registro en la base de datos, cosas que no vemos pero que se comporta como basura, ya que no son más necesarias para el funcionamiento y hacen a la base de datos más pesada.

Tenemos entonces dos opciones para limpiar la base de datos. Una es manualmente, analizando cada una de las tablas, en busca de lo que ya no es necesario y eliminarlo. Como te imaginarás, esto es algo muy delicado, ya que de equivocarnos corremos el riesgo de perjudicar el funcionamiento al eliminar algo necesario.

La segunda opción, más segura y sencilla para los usuarios no expertos, voy a mostrártela aquí y es el utilizar un plugin que hará la tarea por nosotros. Se trata del Plugins Garbage Collector.

Instalación y configuración del plugin

imageAl tratarse de un plugin gratuito seguimos los pasos habituales para la instalación. Desde nuestro Escritorio de WordPress vamos al menú "Plugins" y "Añadir nuevo". En el cuadro de búsqueda ingresamos su nombre, al encontrarlo instalamos y activamos.

Al ingresar a su página veremos algunas opciones, que no será necesario modificar. Simplemente damos al botón de escanear y esperamos por los resultados. Así de simple, sin ninguna configuración necesaria.

Los resultados del análisis del Plugins Garbage Collector

Una vez finalizado el escaneo, veremos una lista de elementos que ya no están siendo utilizados. Los mismos estarán agrupados en tres colores distintos:

  • Rojo: elementos que corresponden a plugins que ya no se encuentran instalados, pero aun así han dejado registro en la base de datos.
  • Verde: pertenecen a plugins aun en funcionamiento, pero que llevan un tiempo sin utilizarse.
  • Azul: corresponden a plugins aun instalados pero que han sido desactivados.

Con estos resultados en vista podemos seleccionar los que queramos eliminar y el Plugins Garbage Collector se encargará de eso. Mi recomendación es que elimines todos los listados en color rojo, pero que conserves tanto los verdes como los azules. Marcamos los rojos y damos al botón de eliminar.

Otra sugerencia es que antes de eliminar nada, realices una copia de seguridad, de manera que ante cualquier eventualidad puedas restaurar tu sitio al estado anterior.

El artículo Pasos a seguir para limpiar la base de datos de WordPress ha sido publicado en Alguada.


Sobre esta noticia

Autor:
Alguada (266 noticias)
Fuente:
alguada.com
Visitas:
3696
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.