Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Un pastor evangélico y un disidente del PT dirimirán la alcaldía de Rio

03/10/2016 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La alcaldía de Rio de Janeiro se dirimirá en un balotaje entre un candidato evangélico y un dirigente del PSOL, una disidencia del Partido de los Trabajadores (PT), según el escrutinio del 100% de los votos en las elecciones municipales de este domingo en Brasil.

El senador Marcelo Crivella, dirigente del PRB y pastor de la Iglesia Universal del Reino de Dios, de 58 años, obtuvo un 27, 78% frente al 18, 26% de Marcelo Freixo, de 49 años, indicó el Tribunal Superior Electoral.

La segunda vuelta se celebrará el 30 de octubre.

image

Freixo, que ganó notoriedad como impulsor de iniciativas para investigar a las milicias parapoliciales que operan en el estado de Rio, estaba empatado en los sondeos de los últimos días con otros tres candidatos, entre ellos Jandira Feghali, del Partido Comunista do Brasil, apoyada por el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) y su destituida sucesora Dilma Rousseff, ambos del PT.

Pero Feghali quedó en séptimo lugar, con apenas un 3, 34% de los votos, por detrás entre otros de Pedro Paulo, candidato del PMDB del presidente conservador Michel Temer y del alcalde saliente de Rio Eduardo Paes, que consiguió un 16, 12%, y de Flavio Bolsonaro (14%), del ultraderechista PSC.

"Derrotamos al PMDB en homenaje a la democracia brasileña. Es la respuesta a un partido golpista. Es una victoria para la historia de Rio de Janeiro", declaró Freixo en un mitin al caer la noche ante simpatizantes que gritaban "Fora Temer", "Fora Temer".

Crivella, en una conferencia de prensa, llamó a formar "una amplia alianza" con vistas a la segunda vuelta.

El Partido Socialista y Libertad (PSOL) fue formado por un grupo de dirigentes excluidos en 2003 del PT por denunciar las políticas adoptadas por Lula para temperar el temor de los mercados ante la llegada al poder del dirigente sindical.

Una de las fundadoras del PSOL, la senadora Heloísa Helena, quedó en tercera posición, con casi un 7% de los votos, en la elección presidencial de 2006, en la cual Lula obtuvo su segundo mandato.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3348
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.