¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betony escriba una noticia?
Pobladores tomarón hidroeléctrica de Yuncan
En la ciudad de Paucartambo, de la Región Cerro de Pasco, Perú, trece policías se encuentran detenidos por los pobladores durante la toma de la hidroeléctrica de Yuncan. Este grave hecho fue confirmado por el director de la policía nacional del Perú, Miguel Hidalgo, quién además corroboró esta información y anunció que "Personalmente estoy viajando a la zona. He convocado a las autoridades para que hagan su trabajo, su relación de copmpromiso con los manifestantes", señaló.
En horas de la mañana, el gerente de Asuntos Corporativos de la Empresa Enersur, Álvaro Valdez, denunció el secuestro y explicó que los lugareños exigen que el Fondo Social Yuncán financie la adquisición de fertilizantes, lo cual manifestó "que constituye una compra ilegal" para la organización.
Al tomar la represa, el sistema esta dejando de tener 130 megavatios"
Además dijo, que "El problema es que este fondo debe usarse en forma responsable, haciendo proyectos productivos. Pero la población de Paucartambo había hecho un pedido de compra de fertilizantes, pero lamentablemente, los fertilizantes no constituyen una compra legal de acuerdo a lo que constituye el fondo", aseveró.
Asimismo, advirtió sobre el perjuicio de esta medida radical por parte de los pobladores, que al tomar la represa, vienen obstaculizando la operación normal de la planta hidroeléctrica, haciendola operar solamente el 50 por ciento, "Es importante porque estamos hablando, que entre nuestra central hidroeléctrica de Yuncán y Yaupi de Electroandes, el sistema nacional está dejando de tener 130 megavatios", alertó.