¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laure P escriba una noticia?
En casi todas las clínicas de Estambul, la apertura de canales, la anestesia, etc., la llevan a cabo técnicos sin ninguna titulación médica, lo que implica serios riesgos ya no sólo de higiene y salud, sino en la inclinación y dirección del cabello
En primer lugar, existen muchos casos de pacientes que han acudido a clínicas de España para realizarse una segunda intervención después de haberse hecho una primera operación en Turquía, el motivo? se lo explicamos a continuación:
Resulta que en Turquía, en la mayoría de casos en los que el paciente necesita 2 sesiones, se le suele indicar en la valoración que se le podrá cubrir todo el área despoblada. Lo que no explican es que le van a poner cabello en todo el área que necesita pero con una densidad inapropiada.
Lo que hacen es extraer el máximo posible, en la mayor parte de los casos apurando demasiado, lo que implica que tengan después calvas en el área donante (zona de extracción) en muchos casos irreversibles.
¿Qué ocurre después cuando acuden a alguna clínica de implante capilar en España a pedir ayuda? pues que en muchos casos han apurado tanto en la extracción que la densidad para poder extraer y cubrir lo que el paciente necesita, se hace más complicado y en muchos casos imposible.
La cantidad que se puede extraer a un paciente sin poner en peligro la zona donante es muy importante, porque en pacientes que necesitan 2 sesiones, hay que asegurarse de que no sólo no se le quedarán calvas irreversibles en el área de extracción, sino que además el paciente podrá someterse a una segunda intervención para poder terminar de conseguir el objetivo marcado y deseado.
A lo señalado hay que sumar que en prácticamente todas las clínicas de Estambul, la apertura de canales, la anestesia, etc., la llevan a cabo técnicos sin ninguna titulación médica, lo que implica serios riesgos ya no sólo de higiene y demás, sino algo muy importante en los resultados finales, pues la inclinación y dirección del cabello no debería de hacerlo cualquier persona sin conocimientos en cirugía y tricología. De ahí que después los pacientes operados en Turquía acudan a nuestra clínica intentando resolver el problema del famoso pelo de muñeca (cabellos incontrolados y con una apariencia de muelle), resultado de implantar las unidades foliculares incorrectamente.
Algunos de los motivos de los precios tan económicos en Turquía son los siguientes:
Hay que indicar que generalmente los honorarios de los doctores, equipos y personal son menores a los que podemos encontrar en clínicas de injerto de pelo en España y en otros países de la Unión Europea debido a los bienes y servicios a nivel nacional, y el nivel de vida turco, lo cual permite de cierta forma a disminuir costes.
Otro factor importante es que hay muchos centros especializados, alrededor de 300, y como consecuencia de ello, hace que se ofrezcan precios muy competitivos para atraer a nuevos pacientes, eso sí, haciendo una publicidad engañosa y exagerada, que no hace otra cosa que confundir a los usuarios.
Como último punto, destacar que de forma muy inteligente, el gobierno turco en los últimos años ha incentivado y subvencionado esta práctica, permitiendo que más de 600.000 personas hayan visitado el país para hacerse la intervención, lo que ha aumentado mucho el turismo en el país y que Turquía se haya convertido en un referente de esta práctica.