Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Pemex debe funcionar "como cualquier corporación internacional", según Emilio Lozoya

16/09/2014 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El director general de la petrolera estatal mexicana, Emilio Lozoya, desea que Pemex funcione "como cualquier corporación internacional de (su) tamaño", de una forma "lo más similar posible a una empresa privada", indicó en una entrevista divulgada este martes por el Financial Times.

En agosto, Pemex anunció que emprenderá una reestructuración interna para ser más eficiente, después de la reforma energética que puso fin a su prolongado monopolio en el sector, obligándola a competir con inversores privados extranjeros.

Con el objetivo de tener una estructura más flexible y eficiente, Pemex decidió reducir a dos sus subsidiarias: una de exploración y producción y otra de transformación industrial. También decidió crear tres filiales: perforación, logística y transporte, y cogeneración de energía eléctrica.

En la entrevista con el Financial Times, Lozoya señaló que "podríamos estar hablando de una eficiencia de miles de millones de dólares al ser más ágiles en la forma en que disminuimos el tiempo que lleva planificar, desarrollar y extraer los hidrocarburos". Eso será fundamental para la capacidad de Pemex de ser administrada "como cualquier corporación internacional de nuestro tamaño (...), en una forma lo más similar posible a una empresa privada", agregó.

En lo que respecta a las compañías extranjeras que podrían estar interesadas en colaborar con Pemex, Lozoya se mostró evasivo. "Hemos sido contactados por empresas que preferirían tenernos como socios en determinadas áreas (...), tenemos en el punto de mira algunos campos en aguas poco profundas y en aguas profundas", dijo al Financial Times.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2873
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.