¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La compañía petrolera estatal mexicana Pemex anunció este jueves la firma de un acuerdo con la malasia Petronas para explorar "oportunidades de negocios" en campos de crudo en aguas profundas y en gas natural.
El memorándum de cooperación firmado por el director de Pemex, Emilio Lozoya, y el presidente de Petronas, Tan Sri Dato'Shamsul Azhar Abbas, "incluye diversas actividades relacionadas con proyectos en aguas profundas, campos maduros, crudos pesados y extra pesados, así como la posibilidad de desarrollar otros proyectos relacionados con infraestructura de gas natural", indicó Petróleos Mexicanos (Pemex) en un comunicado.
La firma se llevó a cabo en el marco del Congreso Mundial de Empresas Petroleras Nacionales, en su capítulo de Las Américas, que se celebra en el balneario mexicano de Cancún (este).
La subsidiaria de Pemex en Exploración y Producción y las empresas BHP de Estados Unidos y ONGC de India también firmaron un acuerdo de colaboración, aunque no se precisó el contenido.
El pasado 11 de agosto, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, promulgó el reglamento de una controvertida reforma energética con la que Pemex adquirió, por primera vez desde su creación a finales de la década de 1930, autonomía de presupuesto y operación.
La reforma permitió la participación de empresas extranjeras en la exploración y explotación de crudo y gas natural, un sector que estuvo monopolizado por Pemex desde hacía 75 años.
El gobierno mexicano espera que la reforma atraiga a grandes capitales extranjeros con experiencia y tecnología para extraer petróleo en aguas profundas, y así revertir la caída de producción de crudo de los 3, 4 millones de barriles diarios registrados en 2004 a los 2, 5 millones de barriles diarios actuales.