¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ruben Uriona escriba una noticia?
“Pensión 65 no sólo ha revalidado uno de sus procesos que fue certificado en el 2015, sino que ha extendido esta certificación a sus cuatro procesos, lo cual demuestra que seguimos trabajando con calidad y eficiencia en este programa”
El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 recibió la segunda certificación ISO 9001:2008, la cual garantiza la calidad de los cuatro procesos de este programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS): afiliación, verificación de requisitos, transferencia monetaria y pagaduría; y que representa un paso más en el camino de la excelencia y el esfuerzo por implementar procesos estandarizados enfocados en la satisfacción de sus usuarios.
La certificación fue recibida por el presidente Ollanta Humala y la titular del MIDIS, Paola Bustamante, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno y en la cual la gerente corporativa de la certificadora SGS, Patricia Espinoza, entregó la acreditación respectiva de la Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés.
“Ahora contamos con 15 certificaciones y recertificaciones de calidad internacional que demuestran la eficacia de los procesos de los programas sociales, con lo cual dejamos el camino despejado y sin baches al siguiente gobierno para que continúe con la consolidación y expansión de determinados programa sociales. Uno de ellos es Pensión 65, que es más que una pensión, y representa la revalorización al adulto mayor de 65 años, porque se ha trabajado con Reniec para darles DNI a aquellos que nunca lo tuvieron, y a través de Saberes Productivos, aquel adulto mayor puede mantener viva la historia y cultura de su pueblo, construyendo un vínculo de identidad con las nuevas generaciones en sus comunidades”, señaló el presidente Ollanta Humala, quien resaltó que el Perú es un país líder en política social en América Latina.
También recibieron su certificación ISO 9001:2008 los programas sociales del Midis Cuna Más, Qali Warma y Foncodes; así como el Servicio Orienta MIDIS, la Dirección General de Tecnologías de la Información y la Dirección General de Administración, garantizando con ello procesos de calidad de los programas sociales y direcciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Trabajo con calidad y eficiencia
Por su parte, la titular del MIDIS, Paola Bustamante, subrayó que “Pensión 65 no sólo ha revalidado uno de sus procesos que fue certificado en el 2015, sino que ha extendido esta certificación a sus cuatro procesos, lo cual demuestra que seguimos trabajando con calidad y eficiencia en este programa”.
La ministra Bustamante recordó que con estas certificaciones de calidad a los programas sociales del MIDIS, su despacho cumple con un compromiso asumido con el Presidente de la República, quien hace casi dos años le pidió que era momento de certificar los procesos de los programas sociales de este ministerio, a fin de evidenciar que se cumple con entregar un servicio de calidad a los ciudadanos y usuarios de estos servicios del Estado.
“Con esta segunda certificación queda garantizado el alto estándar de calidad de los cuatro procesos que desarrolla Pensión 65 para cumplir con la entrega de la subvención económica bimestral a todos sus usuarios de forma efectiva y oportuna. En cada padrón, nuestros usuarios cumplen con los requisitos para ser parte del Programa, tras realizar todos los cruces de información necesarios, y luego se aplican rigurosos controles para realizar la transferencia monetaria y supervisar el proceso de pagaduría”, resaltó el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, quien también participó en la ceremonia oficial.
Cuatro procesos certificados
Para cumplir la misión de brindar protección social a los adultos mayores de 65 años que viven en situación de vulnerabilidad, Pensión 65 entrega una subvención económica bimestral a los adultos mayores en extrema pobreza que cumplen con todos los requisitos para ser parte del Programa, con lo cual contribuye a mejorar su calidad de vida. El alto estándar de calidad que mantiene Pensión 65 en sus cuatro procesos le ha valido su segunda certificación ISO 9001-2008.
Todo empieza con el proceso de afiliación de usuarios, que incluye la coordinación con el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para el envío de las listas de potenciales usuarios al Programa, y la coordinación con los gobiernos locales para la recopilación de Declaraciones Juradas y copias de DNI de los potenciales usuarios.
Asimismo, la verificación del cumplimiento de requisitos (segundo proceso), que implica el cruce de información con la ONP, SBS, Reniec y EsSalud, y complementariamente con las bases administrativas de otras siete instituciones, la aplicación de criterios de priorización, y finalmente la generación de la resolución directoral que aprueba el padrón de usuarios del Programa.
Para el proceso de transferencia monetaria (tercer proceso) a cada una de las cuentas de ahorros que tienen nuestros usuarios en el Banco de la Nación se aplica rigurosamente una serie de controles en el manejo de documentos y registros. Estos filtros, que forman parte de la Política de Calidad, acreditan que la transferencia monetaria es verificada cumpliendo los procedimientos establecidos, asegurando así la entrega de la subvención económica a cada uno de los 500, 000 usuarios de Pensión 65.
Trascendencia del ISO 9001:2008 a Pensión 65
La Certificación ISO 9001:2008 es otorgada por la Organización Internacional para la Estandarización, con sede en Ginebra, Suiza, como garantía del más alto estándar de calidad en el mundo.
Pensión 65 obtuvo la revalidación del proceso de transferencia monetaria, y la certificación de calidad fue extendida a sus otros tres procesos. Esta certificación se obtuvo tras pasar por un riguroso proceso de evaluación, que estuvo a cargo de la empresa auditora SGS.
Para garantizar la calidad de sus cuatro procesos, Pensión 65 elaboró un Manual de Calidad, cumple una Política de Calidad y Gestión del Talento Humano, y sigue una serie de controles en el manejo de documentos y registros. Asimismo, realiza periódicamente auditorías en sus procesos, a través de servicios externos.