El aceptar autores invitados a publicar en nuestros blogs es una forma muy efectiva de ganar audiencia. Gracias a ellos, nuestros sitios pueden entrar en otros círculos de personas que están ligadas a cada autor. Frente a ello se nos pueden presentar muchas preguntas acerca de cuándo aceptar un autor, cómo gestionarlo, qué recursos nos da WordPress para ello y qué precauciones tomar en cada caso, entre otras. Aquí entonces algunas sugerencias para abrir nuestros sitios a autores invitados de manera segura y confiable.
Comencemos analizando las ventajas y beneficios de contar con autores invitados.
Así que como vemos tenemos muchos beneficios por delante, tanto desde el lado de nuestros lectores, del nuestro propio y también de nuestro sitio. Veremos a continuación que formas tenemos de atraer a los autores invitados y algunas precauciones que sería bueno tener en cuenta.
Cómo atraer autores invitadosHabíamos analizado ya los múltiples beneficios que tiene el contar en nuestro sitio con redactores invitados que aporten sus artículos. Hay muchas ventajas en varios campos: nuestro sitio, nuestra audiencia y nosotros mismos. Veremos a continuación algunas formas de atraer e invitar a que otros autores publiquen sus trabajos en nuestro blog.
Anteriormente repasamos los beneficios de contar en nuestro sitio con autores invitados y también vimos algunas maneras de hacer que ellos lleguen a nosotros. Aquí vamos a enfocarnos en algunas medidas y precauciones a considerar cuando hemos aceptado a un autor invitado.
Vamos ahora a la configuración de WordPress para aceptar nuestros autores invitados.
El artículo Cómo y porqué incluir Autores Invitados en nuestro Blog WordPress ha sido publicado por José Antonio Martín en Alguada.
Al escribir tus publicaciones puedes encontrarte con el caso de necesitar insertar algunos caracteres que no se encuentran a primera vista en tu teclado. Probablemente se trate de lo que se conoce como caracteres especiales 16/09/2014
Algo muy común en muchos sitios es la inclusión de tablas. Esto puede ser muy útil cuando queremos exhibir diferentes planes de servicios, tipos de productos o quizá varios grupos de estadísticas y datos, aunque esto es apenas una parte de lo que podemos lograr en WordPress 15/09/2014
Algo por lo que todo sitio debe velar, es la interacción con los usuarios. La comunicación debe ser en 2 vías, de ida y vuelta, por lo que toda medida que facilite al público el ponerse en contacto con nosotros será muy válida 13/09/2014
En este artículo voy a presentarte un tema para sitios WordPress dentro del área de la educación. Podría ser muy útil para centros educativos muy diversos, sean grandes o pequeños, aunque bien podría adaptarse también a otras temáticas como negocios o revistas 12/09/2014
Es posible que en muchos casos, un sitio web no quiera mostrar todos sus contenidos a cualquier usuario 11/09/2014