El aceptar autores invitados a publicar en nuestros blogs es una forma muy efectiva de ganar audiencia. Gracias a ellos, nuestros sitios pueden entrar en otros círculos de personas que están ligadas a cada autor. Frente a ello se nos pueden presentar muchas preguntas acerca de cuándo aceptar un autor, cómo gestionarlo, qué recursos nos da WordPress para ello y qué precauciones tomar en cada caso, entre otras. Aquí entonces algunas sugerencias para abrir nuestros sitios a autores invitados de manera segura y confiable.
Comencemos analizando las ventajas y beneficios de contar con autores invitados.
Así que como vemos tenemos muchos beneficios por delante, tanto desde el lado de nuestros lectores, del nuestro propio y también de nuestro sitio. Veremos a continuación que formas tenemos de atraer a los autores invitados y algunas precauciones que sería bueno tener en cuenta.
Cómo atraer autores invitadosHabíamos analizado ya los múltiples beneficios que tiene el contar en nuestro sitio con redactores invitados que aporten sus artículos. Hay muchas ventajas en varios campos: nuestro sitio, nuestra audiencia y nosotros mismos. Veremos a continuación algunas formas de atraer e invitar a que otros autores publiquen sus trabajos en nuestro blog.
Anteriormente repasamos los beneficios de contar en nuestro sitio con autores invitados y también vimos algunas maneras de hacer que ellos lleguen a nosotros. Aquí vamos a enfocarnos en algunas medidas y precauciones a considerar cuando hemos aceptado a un autor invitado.
Vamos ahora a la configuración de WordPress para aceptar nuestros autores invitados.
El artículo Cómo y porqué incluir Autores Invitados en nuestro Blog WordPress ha sido publicado por José Antonio Martín en Alguada.
Si aún no has intentado utilizar Google Adwords para promocionar tu negocio en la web, deberías saber que es uno de los mejores medios para hacerlo. A través de él, tu empresa aparece justo en el momento y el lugar en que el público está en busca de algo específico que tú puedes darle 10/10/2012
Cuando tenemos mucho trabajo por delante, intentamos trabajar sin ‘perder el tiempo’. Nos parece que cuanto menos quitemos nuestra atención de las tareas mejor aprovecharemos el tiempo y podremos trabajar mejor 11/10/2012
Comúnmente uno suele leer acerca de cómo deben comportarse los hombres de negocios, sus procedimientos y estrategias de negocios. Pues bueno, aquí te planteamos justamente lo contrario. 5 cosas que como empresario deberías evitar, ya que jugarán en contra de tus proyectos 14/10/2012
Para todo quien lleva adelante negocios y proyectos a través de la web hay un elemento muy valioso e imprescindible con el que convivir. Se trata de los muchos datos, métricas, mediciones y estadísticas que la red nos ofrece, los cuales debemos saber interpretar y utilizar 15/10/2012
Hace un tiempo fue postulado el conocido modelo de las 3C respecto a los negocios. El mismo postulaba que para alcanzar el éxito se debía hacer énfasis en tres aspectos principales: corporación, cliente y competencia 16/10/2012