El aceptar autores invitados a publicar en nuestros blogs es una forma muy efectiva de ganar audiencia. Gracias a ellos, nuestros sitios pueden entrar en otros círculos de personas que están ligadas a cada autor. Frente a ello se nos pueden presentar muchas preguntas acerca de cuándo aceptar un autor, cómo gestionarlo, qué recursos nos da WordPress para ello y qué precauciones tomar en cada caso, entre otras. Aquí entonces algunas sugerencias para abrir nuestros sitios a autores invitados de manera segura y confiable.
Comencemos analizando las ventajas y beneficios de contar con autores invitados.
Así que como vemos tenemos muchos beneficios por delante, tanto desde el lado de nuestros lectores, del nuestro propio y también de nuestro sitio. Veremos a continuación que formas tenemos de atraer a los autores invitados y algunas precauciones que sería bueno tener en cuenta.
Cómo atraer autores invitadosHabíamos analizado ya los múltiples beneficios que tiene el contar en nuestro sitio con redactores invitados que aporten sus artículos. Hay muchas ventajas en varios campos: nuestro sitio, nuestra audiencia y nosotros mismos. Veremos a continuación algunas formas de atraer e invitar a que otros autores publiquen sus trabajos en nuestro blog.
Anteriormente repasamos los beneficios de contar en nuestro sitio con autores invitados y también vimos algunas maneras de hacer que ellos lleguen a nosotros. Aquí vamos a enfocarnos en algunas medidas y precauciones a considerar cuando hemos aceptado a un autor invitado.
Vamos ahora a la configuración de WordPress para aceptar nuestros autores invitados.
El artículo Cómo y porqué incluir Autores Invitados en nuestro Blog WordPress ha sido publicado por José Antonio Martín en Alguada.
WordPress es una plataforma tan poderosa que incluso nos permite implementar tiendas online. Podemos vender nuestros productos a través de la web de nuestro blog. El plugin WooCommerce es una gran herramienta para el comercio electrónico 11/10/2013
En sus inicios la red Google+ no permitía la implementación de páginas ni cuentas para negocios, pero pronto esta política cambio. Si nuestra empresa cuenta con un perfil de Google+, podemos crear una página de Google+ para su blog WordPress. Veamos aquí cómo diseñar una 11/10/2013
Si tienes un sitio web personal o de negocios y estás interesado en mejorar la interacción con tus visitantes dale un vistazo al plugin WordPress Ideas! 12/10/2013
Una de las características más destacables de WordPress y todos sus componentes es la capacidad de adaptarse y personalizarse a diversas circunstancias 11/10/2013
El Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es una forma sencilla de enviar archivos de un ordenador a otro a través de Internet. Cuando subimos archivos a un servidor de hospedaje, utilizamos FTP para realizar la transferencia. Pero además de ello, este protocolo tiene otras aplicaciones 11/10/2013