×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

AlguadaMiembro desde: 21/09/12

Alguada

http://www.alguada.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    708.297
  • Publicadas
    265
  • Puntos
    0
Veces compartidas
11
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/10/2013

imageEl aceptar autores invitados a publicar en nuestros blogs es una forma muy efectiva de ganar audiencia. Gracias a ellos, nuestros sitios pueden entrar en otros círculos de personas que están ligadas a cada autor. Frente a ello se nos pueden presentar muchas preguntas acerca de cuándo aceptar un autor, cómo gestionarlo, qué recursos nos da WordPress para ello y qué precauciones tomar en cada caso, entre otras. Aquí entonces algunas sugerencias para abrir nuestros sitios a autores invitados de manera segura y confiable.

Ventajas de aceptar autores invitados

Comencemos analizando las ventajas y beneficios de contar con autores invitados.

  1. En primer lugar seguramente ellos nos aporten un nuevo punto de vista, otra forma de ver e interpretar las temáticas que nuestro sitio abarca. Cuanto mayor sea la variedad dentro de nuestras temáticas, más atractivo será el sitio para el público. La variedad es la esencia, tanto de contenidos como también de estilos. Esto sin duda agradará a nuestro público y será también motivo de interés para otros nuevos visitantes. Además cada autor suele tener su propia audiencia, la cual será dirigida a nuestro sitio cuando se comparta el artículo.
  2. Si cada autor suele además tener su propio sitio web, cada vez que permitimos una publicación de otro en el nuestro, ambos sitios quedan ligados y comienza una "asociación" que podría ser muy beneficiosa para ambos.
  3. También tengamos en cuenta que un artículo que escribe otra persona significa menos trabajo para nosotros, que si bien nos encanta redactar, de vez en cuando no viene mal que alguien trabaje en nuestro lugar.

Así que como vemos tenemos muchos beneficios por delante, tanto desde el lado de nuestros lectores, del nuestro propio y también de nuestro sitio. Veremos a continuación que formas tenemos de atraer a los autores invitados y algunas precauciones que sería bueno tener en cuenta.

Cómo atraer autores invitados

Habíamos analizado ya los múltiples beneficios que tiene el contar en nuestro sitio con redactores invitados que aporten sus artículos. Hay muchas ventajas en varios campos: nuestro sitio, nuestra audiencia y nosotros mismos. Veremos a continuación algunas formas de atraer e invitar a que otros autores publiquen sus trabajos en nuestro blog.

  1. La forma quizá más sencilla y rápida es confeccionar una página de invitación en nuestro sitio. Muchos blogs cuentan con esta página y es muy visible. Puede tratarse de un mensaje directo como "Escribe para nosotros" o "Envíanos tu artículo".
  2. Si contamos con algunos recursos económicos también podemos ofrecer alguna remuneración por su trabajo. Es importante poder ponerse en los zapatos de un autor invitado y pensar qué beneficios tendría el publicar sus artículos en nuestro sitio. Debemos ofrecer algo a cambio. Sea cual sea esa motivación, tiene que quedar claro que nos interesa recibir artículos de terceros y qué podemos darles a cambio.
  3. Si esto no funciona podemos dar otro primer paso, el de ser nosotros los redactores invitados en sitios de terceros. Una vez que les demostremos que la experiencia puede ser beneficiosa y que somos gente de trabajo serio, podemos invitarlos a cambiar de lugar y que sean ellos quienes redactan en nuestro sitio. Es muy común este tipo de intercambios, ya que muchos redactores cuentan con blogs propios. El intercambio de artículos es algo recíproco que trae muchos beneficios para sitios que se enfocan en un mismo nicho de mercado.
  4. Otra opción son las comunidades de autores invitados. Sitios como MyBlogGuest unen a personas que buscan justamente esto, así que ¿por qué no echarles un vistazo?
Precauciones a tener en cuenta
Más sobre

Anteriormente repasamos los beneficios de contar en nuestro sitio con autores invitados y también vimos algunas maneras de hacer que ellos lleguen a nosotros. Aquí vamos a enfocarnos en algunas medidas y precauciones a considerar cuando hemos aceptado a un autor invitado.

  1. Toda publicación encierra detrás un trabajo de SEO, algo así como el "trabajo sucio" del artículo, que no solamente busca llegar al lector sino también a Google. Aunque el motor de búsqueda insiste en que lo que agrada al público le agrada también a él, siempre hay algunas técnicas encerradas.
  2. Preguntemos acerca de las palabras clave y enlaces entrantes (backlinks) que los redactores buscan. Son formas de promocionar sus propios sitios en los buscadores. Hay que tener cuidado con ello, ya que quizá no queramos que nuestro sitio se relacione con otras temáticas muy comunes en la web (apuestas, pornografía, etc.). Muchas veces estas keywords y backlinks apuntan a este tipo de cosas.
  3. Sería prudente conocer un poco las ideas centrales de la publicación o un resumen de la misma antes de que se publique. Hay muchos artículos que ya están redactados de antemano y se repiten por muchos sitios de la web. ¡No queremos eso para nuestro preciado blog!
Cuentas de los autores invitados

Vamos ahora a la configuración de WordPress para aceptar nuestros autores invitados.

  1. Una opción es crear una cuenta individual para ellos, con privilegios restringidos (nunca como administrador). Así podrán cargar los artículos y darles formato, las publicaciones quedarán bajo su nombre. Pero dado que probablemente cada invitado publique una sola vez, ¿por qué crear y eliminar una cuenta en cada ocasión?
  2. Podemos tener una cuenta de invitado genérico e ingresar nosotros mismos los artículos que nos hagan llegar, ya sea por correo electrónico, llenando un formulario u otros medios. Asegurémonos de indicar también el nombre de cada autor, una breve descripción y un enlace a su sitio web.

El artículo Cómo y porqué incluir Autores Invitados en nuestro Blog WordPress ha sido publicado por José Antonio Martín en Alguada.

Más comentadas de Alguada

Avada, WordPress theme for business

Avada, WordPress theme for business

Here is a powerful theme for WordPress sites that will suit all kind of topics and categories. The Avada theme is flexible, customizable and above all, multi purpose. As it is a responsive theme, it will work just as good in computers as in mobile devices 22/03/2013

Bazar Shop, WordPress theme for eCommerce

Bazar Shop, WordPress theme for eCommerce

WordPress is such a versatile platform that enables us to develop a wide range of sites, including some very specific ones like online shops. If you want to have a WordPress powered shop, here is a good theme: the Bazar Shop 20/03/2013

Social Locker, WordPress plugin for Social Media

Social Locker, WordPress plugin for Social Media

If anyone with a WordPress site is not getting as much Facebook "Likes" or "Tweets" as expected, here is a great way of increasing them. Sometimes it is not enough to include social buttons, visitors may just do not bother in clicking them 19/03/2013

Clubber, WordPress theme for events

Here is a cheerful, party theme for WordPress sites. Clubber is an excellent theme for dj's, producers, event managers and club music fans. It is very simple to use and highly customizable. Among its many features offers the possibility to manage and share music, video and more 18/03/2013

Visual Composer, plugin WordPress con varias herramientas

Visual Composer, plugin WordPress con varias herramientas

Muchas veces necesitamos realizar trabajos en profundidad en nuestro sitio WordPress y solemos requerir de varias herramientas distintas. Aquí traemos otra opción, todo integrado en una misma y única, el Visual Composer 22/01/2013

Mostrando: 261-265 de 265